El dirigente radical, Roberto Capaldi, confirmó sus aspiraciones de ser candidato a concejal con vistas a las próximas elecciones legislativas, tras renunciar al cargo de presidente del Comité Distrito, asumiendo en su lugar Silvina Cosacov, de la localidad de Arribeños.
Capaldi dio el primer paso en el complejo ajedrez político del distrito de General Arenales y ratificó su intención de ocupar un lugar en la lista de candidatos a concejales, ya sea a través de un consenso o mediante la definición en una contienda interna de
-Cual es el motivo que lo llevó a renunciar a la presidencia de
“Hace algunos días convoqué al Comité Distrito y a los afiliados del radicalismo para comunicarles una decisión que había tomado junto a un grupo de gente que está trabajando conmigo. La decisión fue presentar la renuncia al cargo de presidente porque vamos a participar de la contienda interna como candidato a concejal para las elecciones que se aproximan. Y esta decisión se toma por una cuestión de ética, ya que nos parece que no corresponde estar al frente del partido y a la vez participar del armado de listas como candidato o precandidato. Es simplemente por una cuestión ética, que posiblemente en otros niveles no se toman, pero en lo personal considero que debe ser así y por eso tome esa decisión”.
O sea que su intención es ser candidato a concejal por
“Así es, ser candidato a concejal por Arenales. Pero ahora vendrá todo el proceso interno y si no hay acuerdo participaremos en una interna, si es que no se llega a una lista de unidad”.
Cuenta con un grupo de gente que lo acompaña en este proyecto?
“Así es, cuento con un grupo de gente dispuesta a trabajar dando los primeros pasos y hablando con la gente. Y después de esta decisión que fue comunicada oportunamente, hemos recibido un montón de adhesiones, no solamente dentro del radicalismo, sino también de vecinos independientes que se acercaron para brindarnos su apoyo. Realmente tuvo un impacto positivo y la mayoría de los dirigentes quisieron que tome una licencia y no una renuncia, pero para evitar suspicacias preferimos hacerlo de esta manera. Pensamos que el partido radical van a seguir funcionando como siempre, pero creemos convenientes desvincularnos de la acción política porque al aspirar a ser candidato no se puede estar al frente del partido”.
-Se podría avanzar en torno a una posible alianza con otras fuerzas políticas de cara a las elecciones?
“Siempre están abiertas las puertas, pero el armado de las listas en el distrito de Arenales es muy difícil porque todos los pueblos reclaman con justa razón los primeros lugares. Ahora viene ese proceso que no es fácil, como en todos los partidos políticos, pero en el radicalismo se acentúa más porque no es tan vertical. Nuestro partido no depende de una sola voz que diga o que marque que pueblo o persona tiene que encabezar una lista. Acá la discusión es más amplia y siempre se llegó a conformar las listas, salvo en las veces que no hubo consenso y se celebró una interna que no tiene nada de malo. Al contrario, porque al que resulte electo lo potencia y sale fortalecido. Pero es un proceso que recién se está iniciando”.
-Se van zanjando las diferencias internas entre los dirigentes del partido?
“Las diferencias son políticas porque personalmente no tengo ningún problema con ningún dirigente de
De esa manera veremos si podemos llegar a un consenso o realizaremos una interna sin inconvenientes para definir a la lista definitiva donde seguramente estarán los candidatos que la ciudadanía elija, ya que las internas son abiertas y pueden votar todos los ciudadanos del distrito, lo cual hay que tener en cuenta a la hora de realizar alguna alianza”.