back to top
More
    InicioNotasÚltimas noticiasGENERAL ARENALES - Capacitación sobre comunicación ante emergencias

    GENERAL ARENALES – Capacitación sobre comunicación ante emergencias

    El gobierno provincial, a través del Consejo Provincial de Emergencia, puso en marcha un curso de “Gestión en Comunicaciones ante situaciones de emergencia”, en General Arenales. La capacitación estuvo dirigida a periodistas y voceros de organismos públicos de la Región IV de Defensa Civil. La zona comprende, además, los municipios de Florentino Ameghino, Chacabuco, Colón, General Pinto, General Viamonte, Junín, Lincoln, Rojas y Vedia.

    En el seminario se abordaron temas como la labor de los voceros, la gestión de la información y la relación con los medios de comunicación en situaciones de crisis. Durante el encuentro los capacitadores del IPAP, organismo dependiente de la Secretaría General de la Gobernación –a cargo de Javier Mouriño-, describieron los protocolos de trabajo de la Provincia y las formas de colaboración que pueden aportar, tanto los municipios como los medios locales y regionales, en esas circunstancias.

    Durante la apertura estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Lic. Emir Miranda; la  Administradora del Hospital Municipal, Silvia Lugano; la Directora de Cultura, Edelma  Monetti junto al Jefe de Zona Fernando Esnaola y a Luciano Timberman que es el Coordinador de Capacitación del Consejo Provincial de Emergencia de la Secretaria General de la Gobernación.

    Luciano Timberman comentó “realizamos la 5ª jornada en la zona 4 de Defensa civil con diez municipios, de Arenales, Chacabuco , Junín, Rojas, colón, Vedia, Ameghino, Viamonte, Pinto, que son la zona cuatro de Defensa Civil y vimos “Comunicación en Emergencia” que tiene que ver con la función del vocero , cómo manejarse con los medios, como integramos a los medios de comunicación en las emergencias, las formas de comunicar.

    Por su parte, Javier Palacios, expreso que “estas charlas resultan de interés para los organismos que están vinculados a la emergencia como los bomberos, defensa civil, policía, etc., a fin de que puedan contar con elementos, herramientas para conocer cómo se maneja el periodismo y los medios de comunicación y como a su vez poder atenderlos, satisfacerlos y darles alguna utilidad durante una emergencia”.

    Lo mas Leido

    spot_img