back to top
More
    InicioMunicipioIntendenta Erica Revilla: Compromiso y Gestión en la Apertura de Sesiones Ordinarias...

    Intendenta Erica Revilla: Compromiso y Gestión en la Apertura de Sesiones Ordinarias en General Arenales

    En un discurso cargado de propuestas concretas, la intendenta Erica Revilla inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de General Arenales, resaltando su compromiso con el rumbo democrático y delineando una ambiciosa agenda para el distrito.

    En su tercer mandato frente al municipio, Revilla dejó en claro su compromiso con la gestión eficiente y transparente, destacando los logros alcanzados en equilibrio fiscal y modernización del gobierno local. Con un enfoque en áreas clave como salud, educación y seguridad, la intendenta subrayó la importancia de promover la igualdad de género, la inclusión de personas con discapacidad y el desarrollo integral de la juventud.

    Revilla hizo hincapié en los avances en infraestructura y servicios públicos, resaltando la importancia de la colaboración entre el gobierno municipal y las fuerzas de seguridad provinciales para garantizar la tranquilidad de los vecinos. Además, destacó la implementación de tecnología y estrategias de prevención para abordar distintos aspectos de la seguridad ciudadana.

    El discurso de la intendenta reflejó una visión clara y ambiciosa para el futuro del distrito, así como su sentido de equipo y comunión para gestionar con eficacia. Como figura política en su tercer mandato consecutivo, su compromiso y gestión fueron destacados en este importante evento político.

    Emision en directo de la apertura de Sesiones 2024

    DIscurso completo de la intendente

    “Señor presidente del honorable concejo deliberante profesor juan pablo olivieri;

    Sres. Concejales;  

    Sra. Presidente del consejo escolar; consejeros escolares, gabinete de trabajo empresas e instituciones, referentes de educacion, autoridades esclesiasticas, 

    Autoridades policiales, medios de comunicación, queridos vecinos del distrito de general arenales.

                   por séptimo año tengo el honor de pronunciar el discurso de apertura de sesiones ordinarias del honorable concejo deliberante de general arenales, hecho que siempre renueva expectativas y profundiza nuestro compromiso con el rumbo democrático que nuestro país viene consolidando desde hace 40 años, marca además el comienzo de una tarea conjunta con quienes fueron electos en los comicios de octubre último para integrar este cuerpo,

                   antes de dirigirme a las autoridades e instituciones presentes, deseo expresar mi saludo y gratitud a todos los vecinos del distrito. Son ustedes quienes constituyen el pilar fundamental de todas las instituciones.

                   hoy, al inaugurar este nuevo periodo legislativo, reafirmo nuestro compromiso, mío y de mi equipo con cada uno de ustedes, con cada familia.

    La agenda nacional y provincial presenta desafíos considerables para las ciudades y pueblos del interior donde se refleja la carencia de perspectivas. Ante este escenario, no solo el ejecutivo sino también nuestro honorable concejo deliberante deberá trabajar arduamente para crear las condiciones propicias para el cambio…y sin sesgos partidarios nuestro equipo estará presente todas aquellas veces que sea necesario para sumar acciones y proyectos… para estar en la acción practica lejos de mantener la política local, en el ámbito de la mera discusión.

                   hoy estamos acá, en este espacio de la democracia, para reflexionar juntos, para hacer un paneo general sobre nuestros logros sobre las tareas pendientes y sobre la actualidad. Para comenzar con fuerzas y convicción, para llevar a cabo las nuevas metas propuestas para el año que se inicia.

                   esta oportunidad nos encuentra en un mundo donde han cambiado la forma de hacer las cosas, seguramente para siempre…. Acelerando procesos que estaban pendientes, y dando alternativas a nuestra forma de trabajar, educarnos y relacionarnos. Un mundo complejo, pero aún más integrado si logramos modernizarnos e innovar nuestra forma de trabajo.

                                  nuestro país necesita muchos distritos como el nuestro, donde la política se dedica más a la gestión de los recursos públicos y menos a las cuestiones ideológicas, donde se pone al vecino y sus instituciones en el centro de la escena, y en estos primeros intensos 90 días de gestión que iniciamos, de reorganización de la misma, de cambios, reflexioné sobre la frase de albert einstein “si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”, es por ello, que comenzamos con un profundo proceso de transformación y modernización de nuestro gobierno, impulsando el desarrollo de tecnologías para digitalizar toda la información que circula diariamente, permitiendo de este modo, tener acceso disponible en forma sustentable, ágil y moderna, que permita mejorar la toma de decisiones.

                                  cuando asumí exprese que íbamos a ser una gestión local cuidadosa y austera. Que teníamos la necesidad apremiante de garantizar la estabilidad financiera y salvaguardar los intereses de la ciudadanía ya que al hacerlo, no solo responderíamos de manera responsable a las circunstancias actuales, sino que también estaríamos sentando las bases para un futuro más sólido y resiliente.

    …y así lo hicimos…., implementamos un  sistema integral de control de gastos, redujimos áreas,  esto nos permite maximizar y optimizar la eficiencia del gasto, lo cual se vuelve imprescindible en un contexto macro económico de alta incertidumbre. En concreto estamos desarrollando una moderna e innovadora plataforma municipal de desarrollo propio, cuyo objetivo principal es mantener un esquema de control interno de gastos contemplando cada una de las áreas que integran el municipio.

                   equilibrio fiscal: a pesar del impacto provocado por el contexto general y la altísima inflación experimentada en nuestro país hoy contamos con un equilibrio financiero, esto resulta crucial para la salud financiera y el desarrollo sostenible del municipio, nos permite garantizar la capacidad de proporcionar servicios públicos, promover confianza y credibilidad, y nos permite tener las cuentas del municipio ordenada.

    También en este marco, nos hemos contactado con la asociación argentina de presupuesto y administración financiera pública porque queremos que esta asociación dé cuentas de nuestros niveles reales de transparencia y nos evalúe, por qué consideramos que la transparencia es esencial para promover la rendición de cuentas, construir confianza, fomentar la participación y prevenir la corrupción. Es por ello, que solicité a todo el gabinete la presentación de sus declaraciones jurada patrimoniales, incluyéndome.

    Mirando hacia el futuro, tenemos una visión clara y ambiciosa para nuestro distrito. Queremos que el trabajo y el esfuerzo sean los únicos caminos posibles. Con este lema en mente, proyectamos un área social moderna y eficiente. Por eso, estamos diseñando legajos digitales que recaben datos cuantitativos y cualitativos de cada vecino que se acerca a la secretaría de desarrollo social. Sin dudas, esto será el puntapié inicial para llevar adelante una evaluación, un seguimiento y un abordaje coordinado de cada caso.

     somos un gobierno cercano a las necesidades de cada vecino. Y, por eso, seguimos profundizando el trabajo en territorio a través de un equipo de trabajadoras sociales. Queremos conocer de primera mano la realidad de cada uno de los habitantes de nuestro distrito. Y sabemos que la única manera de lograrlo es caminando nuestras calles, escuchando y comprendiendo. Vamos a trabajar codo a codo con cada ciudadano para ofrecerles soluciones concretas.

    Estamos convencidos de que las decisiones deben ser tomadas basadas en evidencia. Por eso, vamos a generar datos estadísticos que nos permitan usar los recursos de manera eficiente. El primer paso para lograrlo es conocer nuestra sociedad. Porque no podemos abordar las necesidades que desconocemos. Es por ello que vamos a llevar adelante el censo poblacional en todas las localidades. Esto nos garantizará información clave para priorizar las acciones gubernamentales.

    A su vez, implementaremos la tarjeta alimentaria municipal. Esta les permitirá a las familias elegir los productos que mejor se adapten a sus necesidades, así como también, fomentar la economía local. Creemos en una sociedad justa donde se premie el esfuerzo y el mérito. Queremos un distrito en el que la igualdad de oportunidades sea nuestra bandera y donde los sueños de nuestros niños no tengan techo. Por eso, estamos fortaleciendo las instituciones de niñez porque, como digo siempre, ellos no solo son el futuro, sino también el presente.

          en igual sentido, seguirá siendo una prioridad de esta gestión avanzar con políticas destinadas a las mujeres, géneros y diversidad sexual.  La igualdad de género es un derecho y una prioridad en nuestra gestión. Continuaremos implementando iniciativas  que la promuevan, luchando contra la violencia,  la discriminación y asegurando que todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo.

    Haremos del taller de equinoterapia un espacio que sea fundamental en la vida de todas las personas con discapacidad.  Este taller ha demostrado ser una herramienta valiosa y nos comprometemos a renovarla y fortalecerla. Este programa no solo ofrece beneficios terapéuticos, sino que también promueve la inclusión social y la igualdad.

    Las personas con discapacidad serán actores claves de nuestra gestión. Trabajaremos sin cansancio para ofrecerles espacios de referencia en los que las diferencias, en lugar de ser obstáculos, sean oportunidades de crecimiento y desarrollo. Promoveremos talleres cognitivos, de arte, clases deportivas y diversas actividades que serán desarrolladas por las áreas correspondientes.

    Soñamos con un distrito pujante, con trabajo y oportunidades. Soñamos con un distrito en el que cada vecino se sienta orgulloso de haber nacido en esta tierra. Soñamos con un distrito que pase a la historia. Y no vamos a parar hasta verlo brillar.

    La salud continúa siendo prioritaria y por ello reemplazamos el tanque de oxígeno inteligente

    En el hospital municipal ignacio pirovano. El

    Ántiguo tanque, que requería mantenimiento tras

    Años de uso, fue reemplazado por un tanque inteligente con una capacidad de 3000 metros cúbicos de oxígeno. Este nuevo sistema permite almacenamiento de oxígeno acorde a la demanda del hospital.

                   también destaco y reitero el trabajo que venimos realizando para conectar el palacio municipal, hospital y las unidades sanitarias de cada localidad fortaleciendo la comunicación y así poder resolver eficazmente las problemáticas de cada lugar, este modelo de atención sanitaria integrada es fundamental para trabajar en equipo en todas las necesidades asistenciales de la población.

    De esto surge la implementación de la historia clinica electronica unificada para todo el distrito, aportando de esta forma calidad de atención a los ciudadanos, siendo el paciente crónico el mayor beneficiado, ya que nos permitirá hacer un seguimiento más adecuado.

                   asimismo, incorporamos especialistas en neurología, endocrinología y a partir de abril atención pediátrica en ferré. Se mejoró el staff de clínica médica con un nuevo coordinador y hubo nombramientos medicos y reordenamiento en la sala de atención de ascensión. Como así también estamos remodelando las habitaciones de internación del hospital para un mejor servicio.

                   también en el marco de una iniciativa impulsada por la secretaría de salud en colaboración con la dirección de juventud, el equipo de profesionales bucodentales del gobierno municipal de gral. Arenales llevó a cabo controles exhaustivos en todas las escuelas de verano del distrito. Se brindaron charlas educativas y se realizó un minucioso examen dental a cada niño, proporcionando a cada uno un informe detallado para que sus padres, madres o tutores estén al tanto de la salud bucal de sus hijos y tomen medidas según sea necesario. Este programa sienta un precedente en el control de la salud bucal de los niños del distrito. Continuaremos llevando este tipo de propuestas para el bienestar de toda nuestra comunidad y en especial de nuestras infancias por ello hemos presentado un proyecto a autoridades de educación distrital para que se nos permita al gobierno municipal a trabajar con las instituciones educativas del distrito en todos sus niveles con proyectos ambientales, deportivos, de educación vial de orientacion vocacional en el caso de niveles secundarios y en todo lo  referido a promoción  prevencion y habitos saludables que tiene que ver con la alimentacion y crecimiento  de nuestros niños.

                   continuamos con las campañas de vacunación e incorporamos la vacuna contra el virus sincicial respiratorio, la cual está indicada para personas embarazadas entre la semana 32 y la semana 36 inclusive. Es para prevenir bronquiolitis en recién nacidos.

                   por otra parte, debemos tener presente que sigue siendo sostenida la presencia en todo el territorio bonaerense del mosquito transmisor del dengue, por lo tanto, debemos estar atentos a todas las recomendaciones y medidas de prevención que desde salud nos informan.

    Otro eje fundamental de gestión será promover, asistir y fortalecer el ecosistema productivo, con el objetivo de fomentar la creación de nuevos emprendimientos y el desarrollo de los existentes, propiciando como hasta hoy, la diversificación de nuestra matriz productiva…

    Entendemos que nuestro rol principal como autoridad pública es propiciar y facilitar la colaboración entre el sector público y privado, para impulsar el desarrollo local de nuestro territorio. Trabajaremos para crear un ambiente propicio, que estimule las actividades que llevan adelante las micro, pequeñas y medianas empresas, con el fin de utilizar nuestros recursos de manera eficiente y sostenible, acompañando el crecimiento ordenado de nuestras ciudades. Por esta razón, desde la dirección de producción y desarrollo sustentable, daremos las condiciones y el acompañamiento necesario para que las empresas puedan radicarse y generar más y mejores fuentes de empleo, de las que generan actualmente.

    Para que todo emprendimiento pueda crecer y desarrollarse, el factor clave de éxito radica en su líder, en este caso, el emprendedor y debe contar con herramientas para transitar las diferentes etapas del negocio. Con ellos avanzaremos en la difusión y vinculación con su entorno, la asistencia técnica y financiera, para un crecimiento sostenible, que brinde las herramientas básicas, de acceso a nuevos mercados.

    Presentaremos nuevos programas de trabajo con los comercios, adaptados a la realidad actual y a la época que estamos viviendo. Potenciaremos las compras locales y los productos elaborados localmente, que tanto crecieron en los últimos años, caracterizados por contar con un fuerte – componente – local, reconociendo el esfuerzo y el trabajo asociados a ellos. A todo esto, continuaremos sumando asistencia técnica con nuestro plan de capacitaciones anuales, basadas en las problemáticas a resolver de emprendedores (marketing, redes sociales, e commerce, costos, entre otros), además sumaremos más mentorías, para que una persona con más experiencia, acompañe a otra que está comenzando, para que así pueda desarrollar todo su potencial.

    Mantendremos como hasta hoy, una agenda de trabajo nutrida con uno de los sectores mas tecnológico, diverso y eficientes de nuestro distrito… el campo, con quien ya conformamos la mesa del agro, junto a varias instituciones y seguiremos sumando, para trabajar en nuevas acciones adaptados a la época actual y futura, de este sector tan dinámico… a quien le auguramos, una buena cosecha… después de dos años de sequías muy fuertes.

    Estamos trabajando en una nueva agenda de turismo local. Que piense el área como una actividad no sólo recreativa, sino también productiva, que muestre el verdadero potencial que tenemos como distrito, nuestros paisajes rurales, los espejos de agua, los hoteles, nuestros artistas, la gastronomía, nuestra historia, la diversidad cultural y por sobre todo, nuestras raíces. Codo a codo trabajaremos en el impulso a las fiestas populares establecidas y los eventos que rodean a nuestras instituciones, que atraen visitantes de la región y del país, generando un importantísimo movimiento en la economía local.

    En línea con el anuncio que hice en diciembre, quiero contarles que ya tenemos avanzado y en las próximas semanas presentaremos, el primer plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos del distrito de general arenales que será ejecutado de manera paulatina en cada una de las localidades, articulando con las iniciativas existentes y el personal involucrado actualmente, con un alto potencial de generación de nuevos puestos de trabajo bajo el concepto de economía circular.

    Este plan, pone al ciudadano como protagonista y establece en acciones concretas nuestro compromiso en un nuevo ordenamiento como eje por el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de los recursos municipales, pensando en el crecimiento de las localidades, relevando la situación actual y proponiendo un sistema de, recolección y disposición final de los residuos, eficiente, para el distrito de general arenales como lo hemos hecho con los envases de fitosanitarios.

    Nuestras acciones en este área, se complementarán con un plan de arbolado y poda controlada, así como la articulación para la colocación y el cuidado de nuestros árboles con vistas al futuro de nuestras ciudades.

    Entendemos que toda actividad que el hombre lleva adelante, genera externalidades muchas de ellas negativas, que deben ser conocidas y tratadas por las actividades productivas, así como la urbana. Nuestro distrito tiene industrias que tienen una mirada responsable sobre el ambiente, es por eso que como lo venimos haciendo, seguiremos convocando a que más pymes trabajen en la adecuación de sus actividades de acuerdo a las normas ambientales existentes y los objetivos de desarrollo sostenibles.

     trabajaremos incansablemente, por un distrito donde la producción vaya de la mano con el desarrollo sustentable.

    En materia de juventud comenzaremos con la  unnoba a dictar distintos cursos. En primer lugar, gestión de emprendimientos; y por seguir, inteligencia artificial aplicada al marketing digital. Dichos cursos serán dictados en la sede de usina joven, proyecto que inicie desde el senado con giuliano rolla y que pretendo profundizar en esta gestión con el objetivo de replicarlo en todos los pueblos, logrando de esta manera la participación activa de los jóvenes del distrito, potenciando sus habilidades e ideas, abordando sus problemáticas y acompañando a concretar sus proyectos.

    También presentaré a este honorable concejo deliberante un proyecto totalmente innovador de la mano de la dirección de juventud, es un programa de educación financiera, enseña a los jóvenes a desarrollar las habilidades y la mentalidad necesaria para crear empresas, encontrar empleos significativos y construir comunidades prosperas. Como resultado, los estudiantes desarrollaran ambiciones más allá de su propia recompensa económica, entendiendo que el espíritu emprendedor no es solo un medio para su bienestar financiero o el de sus familias, sino también un vehículo para fomentar la estabilidad social y las sociedades inclusivas.

    De esta manera se establecerán asociaciones estrategias con instituciones educativas, empresas locales y otros actores relevantes para ofrecer programas de formación y capacitación que estén alineados con la demanda del mercado laboral actual y futuro.

    En materia de seguridad, principalmente debo hacer mención al gran aporte que hace diariamente el sistema de cámaras y monitoreo municipal una inversión que realmente muestra sus frutos en vigilancia constante, que transmite tranquilidad a la población y el aporte de pruebas para esclarecer hechos, en un trabajo mancomunado con la policía comunal.

    Y aquí me detengo a hacer una importe aclaración, dicha policía comunal depende y responde a una conducción y comando orgánico del ministerio de seguridad de la provincia, y aun así, está administración siempre acompaño, se encargó y fijo objetivos claros de gestión ante el organismo, trabajando a la par, en pos de la seguridad del distrito, sin desentendernos a pesar de las competencias de cada uno.

    En esa postura, este municipio ha fijado como lineamientos de gestión ante la  entidad policial: 

    – promover ejes de capacitación que otorguen herramientas de abordaje  sólidas a los  funcionarios policiales. Con ello se pretende fortalecer la  intervención empática, de contención para quienes resultan víctimas.

    – instalación de tecnología en puntos estratégicos del distrito, como lectores  de  patentes, que sumados a los ya existentes puedan derivar en la  identificación  precoz  de  personas con intencionalidades delictivas.-

    – procurar ante las autoridades policiales que se desempeñan en la prevención  de  delitos  rurales , que  se  genere un plan de  seguridad  que  responda a  las  necesidades y  realidades   de  este  territorio,    con  la  participación  de  entidades   del  agro.

    – la prevención  vial , de accidentes  tiene  un rol  importante y  sin  perjuicio  de  las  acciones  que  se desarrollen en  el  marco  operativo, también resulta   prioritario un plan  de  docencia y capacitación con alumnos de distintos  niveles, interactuando  con  las  comunidades  educativas, para  generar  conciencia  en el cuidado  de  vidas. A  través  de  la  dirección  de  seguridad se  encuentra en  marcha  la  creación de  un gabinete de educación vial.-

    Obras y servicios publicos

    Como sabemos que la participación ciudadana es fundamental, implementaremos reuniones barriales, que permitirá que los vecinos planteen a los miembros del gobierno municipal sus problemáticas y necesidades con el fin de llevar a cabo un trabajo en conjunto para la resolución de los mismos, considerando la realidad de cada barrio. Se tratará de una posibilidad concreta de abordar problemas y viabilizar propuestas desde el propio barrio.

                   por su parte, la urbanización de los barrios el mejoramiento de caminos rurales y gestión de viviendas siguen presentes en nuestra agenda cotidiana. Ya hemos mantenido reuniones con el gobierno provincial tanto con la ministra de hábitat y desarrollo urbano como así también con el ministro de insfraestructura y servicios públicos para abordar proyectos específicos y buscar soluciones concretas a las necesidades del distrito.

                   asumimos el compromiso de dar terminación de las obras en marcha con refuerzos de fondos municipales en las obras del centro de día de arenales, comisaría de arenales, centro de día ascensión, cordón cuneta en ascensión. Por otra parte, continuaremos con la gestión de cloacas de arribeños y retomaremos el plan de viviendas.

                   continuaremos con los procesos de urbanización y para ello avanzaremos con un plan integral de  mejorado de calles e iluminación   leds garantizando eficiencia y mayor seguridad.

                   trabajaremos en el mejorado de la red vial que ya cuenta con un plan de funcionamiento anual, también se incorporara un plan de mantenimiento de canales pluviales y se avanzara con el desarrollo de un proyecto del canal de desagüe de ascensión.

                   los servicios públicos son el corazón de nuestra ciudad, son los pilares que sustentan nuestra calidad de vida y contribuyen al bienestar de todos. Desde el mejoramiento de espacios públicos como plazas y parques, hasta la puesta en valor de corralones y delegaciones municipales, estamos comprometidos en crear entornos más seguros, limpios y agradables para todos.

                   sin embargo, sabemos que nuestros espacios públicos necesitan atención y cuidado. Muchas de nuestras plazas y áreas comunes han sufrido el paso del tiempo y es nuestra responsabilidad como gobierno municipal restaurar su esplendor y devolverles su función como lugares de encuentro y esparcimiento.

                   es por eso que proyectaremos un programa integral de mejora de espacios públicos y plazas en nuestras localidades. Este programa abarcará medidas para mejorar la seguridad, la accesibilidad y la funcionalidad de estos espacios.

    Por otra parte, crearemos un equipo de inspectores municipales que velarán por el cumplimiento de las normas vigentes, garantizando así un ambiente más ordenado y seguro para todos. Nos hemos reunido con el juzgado de faltas para coordinar acciones y asegurar el cumplimiento de las regulaciones municipales.

           hemos estado trabajando en colaboración con diversas áreas municipales y el juzgado de faltas para abordar el problema de las casas abandonadas y los terrenos baldíos, con el objetivo de crear una ordenanza que nos permita intervenir y mantener el orden y la seguridad en los barrios.

    Estas son solo algunas de las acciones que estamos llevando a cabo para mejorar nuestro distrito, pero sabemos que aún hay mucho por hacer. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que todos los vecinos y vecinas de nuestra comunidad disfruten de los servicios públicos de calidad que merecen.

    Quiero transmitirles la confianza y la determinación que nos guían. Contamos con una administración organizada y hemos atravesado experiencias que nos han fortalecido, preparándonos para afrontar los desafíos que se nos presentan este año. Aunque el panorama macroeconómico pueda parecer incierto, estamos decididos a enfrentarlo con optimismo y resolución.

                   en este nuevo capítulo que hoy comenzamos, quiero asegurarles que seguiremos avanzando con honestidad, responsabilidad y un compromiso incansable para hacer de general arenales un lugar donde cada individuo pueda alcanzar su máximo potencial. Nos motiva el deseo de construir una comunidad más próspera, inclusiva y vibrante para todos.

                   invito a cada miembro de este honorable concejo deliberante a unirse en este noble propósito, dejando de lado nuestras diferencias políticas y trabajando juntos por el bien común. Que nuestras deliberaciones y decisiones reflejen siempre los valores y las aspiraciones de nuestra amada comunidad.

                   dijo barack obama «el cambio no vendrá si esperamos a otra persona o a otro momento. Nosotros somos el cambio que estamos esperando.»

                   pueden estar seguros de que tanto mi equipo como yo misma estamos aquí, disponibles y comprometidos, para alcanzar consensos y trabajar incansablemente en todas las políticas públicas necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos de general arenales. Unidos, construiremos los cimientos de un mañana más prometedor, donde el progreso y la prosperidad se extiendan a todos los rincones de nuestra comunidad.

    Con estas palabras, doy por inaugurado el período de sesiones ordinarias del honorable concejo deliberantes de general arenales. ¡que sea un año lleno de logros y prosperidad para nuestro querido distrito de general arenales!

    Lo mas Leido