En tanto avanzan las obras complementarias de la ruta 45 entre La Angelita y Rojas, se hizo un llamado a todos los conductores para extremar las medidas de precaución a la hora de transita por los tramos donde se está trabajando con maquinarias viales, a fin de evitar accidentes que pueden tener consecuencias impredecibles.
El Ingeniero Horacio Marinaro, perteneciente a la empresa Ingeniería Civil de Santa Fe, subcontrada por Alquimac, para realizar tareas de saneamiento en el tramo La Angelita-Rojas, puso en relieve que “la gente es muy desconsiderada y es terrible la irresponsabilidad de la gente para transitar por los tramos. Por lo tanto estamos pensando seriamente en la posibilidad de hacer un desvío porque no se puede trabajar y van a matar a alguien o se van a matar ellos mismos por la falta de prudencia al momento de transitar por estos lugares. Nosotros ponemos carteles en el piso pero nadie los respeta y hay una falta de consideración hacia nuestro trabajo y hacia sus propias vidas”.
“Les pedimos a la gente que sea prudente porque hay mucha tierra y las maquinas están trabajando permanentemente. Pero los vehículos llegan envueltos en una bola de tierra hasta donde están trabajando las máquinas con el riesgo de una colisión por la falta de visibilidad. Por suerte, aún no ha ocurrido una desgracia”.
“Pienso que vamos a tener que hacer un desvío, lo cual para nosotros constituye un costo extra, pero pensamos que no se puede seguir trabajando en estas condiciones porque la gente es muy irresponsable, sobre todo los conductores de los vehículos chicos que pasan a no menos de 90 o 100 km. por los lugares donde estamos trabajando. Por lo tanto apelamos a la prudencia de la gente y esperamos que no haya que lamentar algún accidente”.
Obras en Marcha
Respecto a las tareas que se vienen encaminando, el Ingeniero Horacio Marinaro, comentó que “estamos trabajando en la parte cero que constituye el saneamiento previo para comenzar con las obras del terraplén. Estamos saneando las cunetas viejas, sacando el barro y la mugre que va quedando con el tiempo, la lluvia y el pasto que va creciendo. Y a su vez estamos ensanchando porque la trocha tiene casi 13 metros de ancho entre banquina y calzada en la parte superior. Se hacen una serie de sobreanchos porque el terraplén tiene en su base de asiento casi 20 metros de ancho”.
“Ahora estamos preparando todo lo que es base de asiento para fundar el terraplén. En la otra punta hay parte de terraplén y suelo seleccionado y ahora viene una capa de suelo cal, otra de suelo cemento, una base negra de concreto asfáltico y la carpeta de 6 milímetros”, explicó.
En cuanto a las condiciones climáticas, puso de manifiesto “el tiempo va acompañando bastante bien y estamos trabajando fuertemente”.
“Pienso que acompañando el tiempo, en un año va a estar casi terminada la obra, o al menos vamos a estar en condiciones de hacer el cubierto asfáltico y la carpeta que es una tarea que se puede hacer en 20 o 30 días si no llueve”, concluyó.