
Tras la aprobación del proyecto de municipalización el CUDGA -Centro Universitario a Distancia de General Arenales- salió al cruce de una nota publicada en este medio donde se reflejaba un pedido de informe de los ediles del FPV en el Concejo Deliberante, sobre los avances de la mencionada entidad educativa que propicia el dictado de carreras universitarias, terciarias o actividades académicas a distancia, presencial y/o semipresencial y que funciona en las instalaciones de la Terminal de Omnibus.Emiliana Sosa, mencionó: “queremos aclarar que el CUDGA viene funcionando desde hace tres años pero no dependía del municipio y la iniciativa de presentar el proyecto de municipalización fue de parte de los estudiantes. Es decir que no es una iniciativa de ningún bloque de concejales del Frente para la Victoria ni de
Queremos aclarar que viene funcionando perfectamente y que el municipio se hace cargo de las resmas, de las tintas y de las impresiones del material del estudio. También cuando viajamos a Santa Fe, la combi la pone el municipio y lo único que pagamos nosotros es el alojamiento si es necesario quedarnos”, indicó.
Y reiteró: “el CUDGA está funcionando normalmente y mas allá de la municipalización ya venía funcionando anteriormente y reiteramos que la iniciativa de este proyecto fue de los estudiantes porque no queremos que se use nuestra iniciativa para hacerle un reclamo a la intendente de algo que está funcionando. El municipio, tanto en la gestión anterior como la actual, se hacía y se hace cargo de las cosas que corresponden”.
Asimismo, confirmó “el proyecto fue aprobado en el Concejo Deliberante en los primeros día de junio se encuentra municipalizado pero queda un punto pendiente que es hacer un concurso para elegir a un coordinador cuyos requisitos quedan a cargo del poder ejecutivo. Esto apunta a formalizar y darle un marco legal al cargo que tiene Natalia Guaraz”.
“Esto resulta muy bueno porque para conseguir convenios con distintas universidades es necesario que la institución sea municipalizada, es decir depender de alguien y que no sea solamente el trabajo de un particular”, agregó.
Por su parte, la coordinadora, Natalia Guaraz, señaló: “no queremos ser usados ni manipulados ya que si hay revanchismos o disputas políticas queremos quedar afuera porque lo nuestro es educación y la educación y la política no se llevan. Si el juego político es así que lo hagan, pero no con un centro universitario a distancia y con la gente que está estudiando. Entiendo que la política es así pero con la educación hay que tener un cuidado especial porque estamos hablando de gente como la que integra el CUDGA que no tiene apetencias políticas. La gente quiere estudiar y recibirse, mas allá de que hay gente con distintas ideologías políticas, pero me parece que la política debe quedar afuera”.
En cuanto a la propuesta de un llamado a concurso para definir a la coordinadora, comentó: “a muchos les llamó la atención porque se sabe que desde el minuto cero del CUDGA esta coordinado por mi. Entonces eso generó idas y venidas, llamadas por teléfono, convocatorias de radio para que aclarara esta situación. Reitero que entiendo que el juego político es así pero me parece que es hora de que quedemos afuera porque mi único interés es ayudar los alumnos a que se reciban y ellos apunta a estudiar y recibirse”.
Natalia Guaraz sostuvo: “desde el municipio, tanto en la gestión anterior como la actual se cargaron al hombro el CUDGA aún o siendo una institución municipal y nunca nos faltaron insumos mientas que en el momento que necesitamos una combi siempre estuvo a disposición, lo cual tiene un costo elevado.
Entonces, evidentemente cuando se trata de educación el municipio nos viene dando una mano y nos brinda todo lo que necesitamos”.
Y concluyó expresando: “los fines del CUDGA apuntan a los chicos que no tienen acceso a un estudio universitario lo puedan tener.
Entonces, hay que trabajar para que todos tengan las mismas oportunidades”.