LA TRINIDAD – El Padre Julio Ramos asumirá la dirección de la E.A.S

A partir del año que viene, el Padre Julio Ramos encabezará una nueva etapa de trabajo al frente de la Escuela Agrotecnica Salesiana de La Trinidad, donde reemplazará al actual director, Padre Edgardo Zenklusen, quien tras una impecable gestión, tomará nuevos rumbos en su trayectoria religiosa.

0
940

A partir del año que viene, el Padre Julio Ramos encabezará una nueva etapa de trabajo al frente de la Escuela Agrotecnica Salesiana de La Trinidad, donde reemplazará al actual director, Padre Edgardo Zenklusen, quien tras una impecable gestión, tomará nuevos rumbos en su trayectoria religiosa.

El futuro director, expresó: “en el mundo de la competencia y de los negocios siempre se lucha por nuevas responsabilidades en lo que tiene que ver con los ascensos, sin embargo en el mundo de la fe es una invitación a tomar una cruz distinta para seguir al Señor de una manera diversa. Y si Dios ha visto que puedo darle una mano para su reino asumiendo este rol aquí estoy dispuesta a hacer su voluntad”.

El Padre Julio valoró el trabajo del director saliente, Padre Edgardo, mencionando “estuvo durante diversos períodos por 20 años en la escuela y con distintas funciones. En estos últimos 6 años como director general de la obra y realmente ha hecho una labor impecable y  encomiable, llevando adelante esta escuela con mucha eficiencia y le debemos agradecer tantísimo desde lo espiritual hasta lo material, lo pedagógico y lo escolar. Ha sido gigantesca la obra del Padre Edgardo”.

Con vistas a su asunción al frente de la institución salesiana, comentó que “todavía no tenemos fecha porque lo tenemos que acordar con el Padre Inspector que tiene que tomarme el juramento como Superior de la Comunidad, pero de acuerdo a lo que vamos hablando con los hermanos estaríamos haciéndole una despedida al Padre Edgardo y al Padre Ramón, que también tendrá otro destino, el 31 de enero que es la fiesta litúrgica de San Juan Bosco, nuestro Padre y fundador. Se hará una misa en la parroquia de Ferré despidiéndolos y a partir de allí comenzando a construir la comunidad para el próximo año después de ponerme en funciones en la escuela”.

Asimismo, habrá un cambio en la conducción de las capillas de Ferré y La Trinidad, ya que de acuerdo a lo adelantado por el Padre Julio “estaría viniendo un sacerdote que en estos momentos se encuentra en San Rafael, Mendoza, Padre Juan Masera, con el cual viví durante años anteriores en otras comunidades”.

El futuro director de la EAS, enfatizó que “estamos dispuestos a asumir este desafío ya que los dos años que estuve realizando otras funciones en la escuela me han servido para conocer la realidad, tomar contacto con la gente y poder llegar al corazón de los muchachos, contando con la cercanía de ellos que son los principales en nuestra escuela junto a la colaboración de todos los docentes y el personal en general. También con el aprecio de tanta gente que va a rezar nos largamos a esta carrera que es un gran paso en mi vida”.

Con respecto al cierre del ciclo lectivo, mencionó que “este año estamos entregando a la sociedad 42 egresados de dos promociones, una de séptimo año que aún no es obligatorio en la provincia de Buenos Aires pero que ya estamos sumando a nuestra propuesta educativa y otros 46 que forman parte de Bachilleres Agrarios que egresan de 6to. año”.

“Los jóvenes constituyen la esperanza y tenemos que mantener esa esperanza porque cuando hay un joven formado y bien acompañado por la familia y todo el personal de la escuela, desde los salesianos hasta los docentes, es un motivo de esperanza porque sabemos que va una semilla al campo del mundo con  para dar frutos y entregar”, indicó el Padre Julio.

Y remarcó “no tiene que morir la esperanza porque tiene que ser el motor de todo lo que emprendemos en nuestra vida, ya sea el estudio, el trabajo o la vida de entrega al prójimo. La esperanza nos tiene que mover porque sabemos que lo que viene por delante es mucho mejor de lo que dejamos atrás y con la esperanza todo se puede y todo se alcanza”.

Por ultimo, en virtud del advenimiento de las tradicionales festividades navideñas, expresó el siguiente mensaje: “viene Jesús y lo hace en un presente continuo porque no es que vino en el pasado o vendrá en el futuro, sino que viene en el presente. Entonces, Dios está viniendo a cada momento para sostenernos y acompañarnos con la Palabra de alguien que nos quiere y alienta, ya sea en la sorpresa de un llamado o invitación a trabajar un poco mas como en mi caso, como en los desafíos, las pruebas y el dolor”.

“Deseo que a ese Dios que viene le tengamos el corazón abierto porque El quiere hacer muchísimas cosas en nuestra vida. Tengamos el corazón abierto para recibir a Jesús, que no nos va a defraudar y nos va a dar mucha fuerza para luchar, alegría para vivir y consuelo en el dolor. Muchas gracias a todos y que Dios los bendiga”, concluyó.