
El Bombero Voluntario de General Arenales, Diego De Francesco, vivió una enriquecedora experiencia en Estados Unidos, a donde viajó recientemente para participar en una capacitación sobre tácticas de incendios junto a bomberos de distintos puntos del continente americano.En contacto con este medio, Diego De Francesco, comentó: “en diciembre del año pasado tuve la oportunidad de participar en un curso que dictaba la Fundación Fires en convenio con Bomberos Voluntarios de Villa Ballester. Fue realmente una oportunidad porque participe mediante una invitación del Jefe de ese cuartel, el Sr. Mario Oyarzo, ya que el curso era cerrado para los bomberos locales. Durante ese curso, que duro dos días y refirió a incendios en compartimentos interiores, compartí muchos momentos con la gente de la Fundación Fires y con muchos bomberos amigos. Pero fue ahí que el Sr. Mario Oyarzo me gestiono una beca personal para participar en un curso en la Academia de Bomberos de Houston. Es así que elegí participar en el curso que la Fundación Fires tenía programado dictar en marzo, que trataba sobre Operaciones Contra Incendio (OCI)”.
“Luego, con la noticia consumada, del Cuartel de Bomberos Voluntarios de General Arenales se ofrecieron a solventar los gastos que yo tenía de pasaje, quedando para mí solo gastos administrativos y viaticos”, indicó De Francesco.
Y prosiguió comentando: “partí a la ciudad de Houston el pasado 26 de marzo, haciendo escala en Santiago de Chile, donde me reuní con un amigo bombero (Manuel Duran), y así terminamos viajando juntos. El curso tuvo una duración de cuatro días consecutivos, donde se aprovecharon las magnificas instalaciones con que cuenta la academia, haciendo uso de simuladores de primer nivel, que justamente emulan situaciones lo más realistas posibles, e inclusive fenómenos físico químicos del fuego, que de otra manera en entrenamientos serian casi imposibles de lograr”.
“Luego un quinto día en Houston tuvimos la posibilidad de tener una pasantía en uno de los más de cien cuarteles de bomberos que existen allí, tocándome a mí en particular la Compañía 76, donde viví una experiencia única e inolvidable”, indicó el bombero.
A su vez destacó: “en el curso participaron bomberos de México, Perú, Chile, Paraguay, Ecuador y Colombia, contando con Instructores de la Academia de Houston y de la Fundación Fires. Cabe destacar que esta fundación trabaja para fomentar el reconocimiento, la plena integración y la excelencia técnica y académica de las personas involucradas en los sistemas de bomberos, atención pre hospitalaria y de emergencia en Latinoamérica”.
Y concluyó expresando: “a modo personal decir que toda esta experiencia y nuevos conocimientos no son para mí, ya que como siempre cuando uno se capacita, el objetivo es retransmitir y compartir lo aprendido, tanto con mis compañeros de cuartel como con los bomberos de la región a través de la Escuela Zonal. Y también permitirme agradecer a la familia en primer lugar, a mis querido cuartel de bomberos de General Arenales, y también al Cuartel de Bomberos Junín, y especialmente al Sr. Mario Oyarzo y Germán López (Presidente de la Fundación Fires), ambos amigos y que fueron quienes al final me posibilitaron poder viajar a capacitarme a Houston a través de la beca que me facilitaron”.