Junto a cincuenta Intendentes de la Pcia de Buenos Aires, nuestro Jefe Comunal José María Medina participo ayer en el salón dorado de la Gobernación de la puesta en funcionamiento del Plan Ganadero Provincial 2011.
El lanzamiento del programa estuvo a cargo del Gobernador Daniel Scioli, junto al Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación Julián Domínguez y el Ministro de Asuntos Agrarios Pcial Ariel Franetovich.
Dicho plan consiste en la recuperación del stock ganadero y la mejora de la calidad de los rodeos y es apoyado por la facultad de ciencias veterinarias de la Plata que monitoreara y relevara estadísticamente el programa que sera aplicado en 106 municipios productivos de la Provincia.
Las medidas del plan ganadero surgieron de reuniones de trabajo entre diferentes sectores, entidades agropecuarias, Inta, Universidades y distintas asociaciones de productores donde se debatieron el aumento de la producción ganadera en el país.
En tanto que a continuación el Intendente de Gral. Arenales firmo el acuerdo de cooperación para el fortalecimiento y asistencia a pequeños productores de cría bovina del distrito, para mejorar su calidad de plantel, alimentación, infraestructura y capacitación tecnológica.
El Plan tiene como objetivo impulsar un cambio cultural como política de Estado, en tanto que la Provincia proveerá vacunas reproductivas de carbunco y clostridiales y asumirá los costos de estudios de diagnósticos y gestación haciéndose cargo de los honorarios de veterinarios y laboratorio.
-El plan alcanza al pequeño y mediano productor de hasta 250 vacas que habitualmente no trabaja en sanidad.
El Intendente Medina expreso al respecto….” Lo que se quiere lograr con este plan es fomentar la producción de ganado bovino, llevando adelante políticas publicas que permitan el desarrollo y el fomento del sector en aquellos lugares donde históricamente se utilizaban para ganadería y hoy por el aumento de la tecnología agropecuaria están destinados a la agricultura..”
“ El desafío mayor es acompañar en estos años con la producción carnica, el crecimiento poblacional y el alto consumo per capita de carne que existe en nuestro país “.