La directora del CEF N.º 57, Candela S. Nelson Bello, y su vicedirector, compartieron las principales novedades de cara al ciclo 2025, en una entrevista donde repasaron el trabajo realizado durante el último año y los proyectos que se vienen.
El Centro de Educación Física se caracteriza por ofrecer actividades los 365 días del año, y por atender a una población muy diversa, que va desde niños de 2 años hasta adultos mayores. En 2024, por primera vez, se realizó un único acto de cierre por localidad, integrando todas las propuestas pedagógicas y abriéndolas a la comunidad, en un gesto de visibilidad y reconocimiento al trabajo de sus docentes y estudiantes.
El CEF continúa articulando sus propuestas junto a la Dirección de Deportes del Municipio, lo que permite extender el alcance de sus actividades en todo el distrito. Este trabajo conjunto se evidenció especialmente durante el verano, donde ambas instituciones pusieron recursos humanos e infraestructura para ofrecer actividades recreativas.
Nuevas actividades y expansión territorial
En cuanto a las propuestas 2025, se destaca la incorporación de nuevas actividades y la expansión a más localidades. Una de las principales novedades es el fútbol barrial en la estación de Ascensión, a cargo de la profesora Camila Poleri, destinado a chicos y adolescentes en edad escolar.
Otra incorporación importante es el futsal para adolescentes en General Arenales, una disciplina que ya venía creciendo en nivel primario y que ahora suma un espacio para jóvenes en el playón deportivo del barrio Autoconstrucción, bajo la coordinación del profesor Andrés Archpr.
Además, se suma el futsal femenino en Ferré, a cargo del profesor Marcelo Calderone, con encuentros los lunes a las 13 h y martes a las 16 h. También en General Arenales, habrá espacio para el futsal femenino, coordinado por el profesor Lucas Matetti, con horarios adaptables para que todas las estudiantes de nivel secundario puedan asistir sin importar el turno escolar.
Capacitación docente y espacio regional
Otra de las grandes novedades para este año es la participación del CEF y la Dirección de Deportes en el Espacio Pedagógico Regional (EPR) 2025, un ámbito de formación que reunirá a docentes de educación física y referentes deportivos de toda la Región 14. El objetivo es compartir experiencias innovadoras y enriquecer las prácticas en territorio. El primer encuentro será a fines de abril, en una sede aún por confirmar.
Juegos Escolares Bonaerenses y Torneos BA
También se anunciaron cambios en los Juegos Escolares Bonaerenses, que este año incluirán a los Centros de Educación Complementaria y el programa de Patios Abiertos. Esta propuesta, dirigida a estudiantes de sexto grado, busca fomentar el espíritu deportivo desde edades tempranas y ya va por su tercer año consecutivo.
Desde el CEF destacaron la importancia de estos espacios para la iniciación deportiva y la integración comunitaria, y remarcaron el papel central que cumple el trabajo articulado entre instituciones.
Finalmente, agradecieron a la Asociación Cooperadora, que permitió la adquisición de nuevo material deportivo, y a toda la comunidad por el constante apoyo.
“El CEF no tiene un edificio propio, estamos presentes en muchos espacios del distrito, pero siempre con el mismo objetivo: llevar la actividad física a toda la población. Nuestro lema es trabajar en equipo”, concluyeron.