Reportaje Exclusivo – Guillermo Tamarit y los pasos de la UNNOBA

El rector de la Universidad Nacional del Noroeste UNNOBA, Lic. Guillermo Tamarit, acompañó al Dr. Jaim Echeverry en su visita a la localidad de Ascensión, tras haberse cumplido en acto donde se le impuso el título de “Doctor Honoris Causa”.

0
470

El rector de la Universidad Nacional del Noroeste UNNOBA, Lic. Guillermo Tamarit, acompañó al Dr. Jaim Echeverry en su visita a la localidad de Ascensión, tras haberse cumplido en acto donde se le impuso el título de “Doctor Honoris Causa”. Al respecto reflejó que “es un reconocimiento a su trayectoria en defensa de la educación y de los valores que la universidad pública que siempre ha sostenido y aprovechamos para acompañarlo en su visita a Ascensión que tanto tiene que ver con la historia de su familia y que involucra la dimensión humana que todos tenemos. Por eso es muy grato acompañarlo en algo tan significativo para él”.

En cuanto al vinculo de la universidad con la región, el rector mencionó que Ascensión forma parte de uno de los principales lugares, ya que antes teníamos muchos alumnos de Junín y Pergamino y ahora la mitad de los alumnos vienen de otras localidades. Este es un equilibrio muy bueno en cuanto al desarrollo territorial que es un aspecto determinante en la universidad. Y en Ascensión hay una muy buena formación secundaria que le da a los chicos la naturalidad de ir a la universidad, lo cual no se da en todos los pueblos, pero aquí hay una tradición de quienes egresan buscan una alternativa universitaria y la UNNOBA se ha convertido en una alternativa para muchos”.

Tras cumplirse el ciclo lectivo, el rector Guillermo Tamarit, reflejó que “fue muy bueno y en el acto tuvimos 90 egresados de distintos lugares y áreas de la formación que brinda la UNNOBA. Si bien se han dado pasos importantes las universidades se consolidan en el tiempo y pienso que es momento de desarrollar la calidad de la institución y pensar que veremos una universidad como vemos otras en 50 o 100 años porque es una tarea que se desarrolla en mucho tiempo y seguramente lo veremos en el futuro”.

Asimismo, reflexionó en torno a la crisis de la educación, expresando: “la preocupación central esta relacionada con la baja calidad de rendimiento de los alumnos en todos los niveles y en la universidad estamos lejos de un rendimiento o performance razonable en el nivel de inversión y posibilidades que tenemos. Nuestro desafío es poner esto en un ámbito de discusión porque todos decimos que estamos preocupados por la educación pero es muy difícil que tomemos acciones para mejorar la situación”.

“Somos optimistas y veo que el Dr. Jaim Etcheverry es un producto de la educación de nuestro país. Desde sus padres en Ascensión hasta el recorrido que ha tenido es un largo recorrido en lo que respecta a la educación en la Argentina. Pero tenemos que recuperar esa senda y que sea un tema social de primera envergadura”, concluyó.