back to top
More
    InicioNotasZonalesDEPORTES - Billar: Guillermo Pérez finalizó 19° en el Panamericano 2014

    DEPORTES – Billar: Guillermo Pérez finalizó 19° en el Panamericano 2014

    El destacado billarista ascensionense, Guillermo Pérez radicado en Junín, cumplió su objetivo de estar entre los veinte mejores y por muy poco no accedió al mundial en el marco del XXIV campeonato Panamericano de billar a tres bandas disputado en Medellín, Colombia, en las categorías juveniles y mayores.

    En el individual mayores, se coronó campeón el jugador colombiano Henry Díaz Parada, quien en la partida final empató frente a su compatriota Huberney Cataño, resolviéndose finalmente el título por medio de la llamada “bola de oro”, en tanto que el odontólogo Pérez (Ascensión/Junín) ocupó el 19º puesto en la general, con 87 carambolas en 87 entradas y un promedio exacto de 1,000.

    En cuanto a Díaz Parada y Cataño, son de lo mejor de América, conjuntamente con los ecuatorianos Luis Aveiga y Javier Terán, el peruano Ramón Rodríguez, el chileno Marco Sobarzo y los colombianos Alejandro Piza, Robinson Morales, Carlos Campiño, Heriberto Aristizábal, Luis Martínez, Juan José García, Alexander Salazar y otros exponentes, entre ellos el ascensionense, quien cumplió con su objetivo de estar entre los veinte mejores billaristas del continente.

    Los argentinos

    Los representantes de la Argentina tuvieron suerte diversa, ya que en la ronda de clasificación pasaron todos. Ya en la fase de eliminación directa, sólo pasó los 16avos. de finales Juan Pablo Sisterna, quien finalmente clasificó para el campeonato mundial.

    Sisterna entró merced a que dentro de los 16 primeros había nada más ni nada menos que 10 colombianos y como sólo van al mundial dos representantes por país, automáticamente se eliminaron de esos 16 a 8 colombianos, quedando de esta manera el argentino en la octava ubicación, ya que había finalizado 16º, con lo cual el “Turco” Pérez (Ascensión/Junín) quedó a un pasito del mundial 2014.

    En el torneo por equipos, no clasificó ninguno de los dos equipos argentinos (Oliveto-José Ledesma y Juan Pablo Cisterna-Guillermo Pérez), en tanto que para el recuerdo quedarán las partidas ganadas en Individuales por Cisterna a Alexander Salazar (de Colombia),  la de Guillermo Pérez a Ramón Rodríguez (Perú), la de Oliveto con 1.766 de promedio, a Núñez (de Panamá) y la José “Cacho” Ledesma a Marco Sobarzo, de Chile.

    Fue muy prometedor el arranque de nuestros compatriotas, ya que Guillermo Pérez pasó con puntaje ideal; Oliveto lo hizo con tres puntos, producto de su triunfo ante Núñez y el empate con José Torreblanca de Perú, “Juampi” Cisterna clasificó luego del triunfo sobre Salazar, pero luego perdió sin atenuantes frente al colombiano Luis Martínez, y “Cacho” Ledesma -luego de ganarle a Sobarzo-, cayó claramente frente al colombiano Robinson Morales.

    Lamentablemente luego en la “muerte súbita” (eliminación directa), no pudieron reeditar estas buenas performances y como ya comentamos más arriba, sólo Juan Pablo pasó a octavos de final, instancia en la que perdió su partida frente al joven billarista colombiano, ex-campeón juvenil panamericano y mundial juvenil, Juan José García, el mismo que jugó la final juvenil en “Los 36 Billares” de Capital Federal, frente al que ahora resultó subcampeón, Huberney Cataño, también de Colombia. 

    Lo mas Leido