back to top
More
    InicioFM EncuentroEl Tiempo No ParaNelson Giachello en “El Tiempo No Para”: identidad, pasión y comunidad

    Nelson Giachello en “El Tiempo No Para”: identidad, pasión y comunidad

    Este domingo, el programa El Tiempo No Para, conducido por Heber Comino en FM Encuentro 103.1, tuvo el honor de recibir a Nelson Giachello, más conocido como “El Mula”, en una entrevista cargada de emociones, anécdotas y reflexiones sobre la vida, los afectos y el arte.


    Un hijo de Ascensión

    Nelson nació en Ascensión el 21 de septiembre de 1972, hijo de Mirta Pompei y Andrés Giachello. Realizó su formación en el Jardín 904, la EP N°3, y concluyó el secundario en la Escuela Secundaria N°2. Es papá de Antonella, Belén y Valentín, y desde joven abrazó con compromiso el oficio de carpintero, aprendiendo de su padre y luego desarrollando su propio camino, que incluyó un comercio en la localidad de Colón. Actualmente, es el alma detrás de El Galpón Decó, un emprendimiento que refleja su creatividad y saber hacer.


    Arte popular y vínculos que perduran

    Más allá del trabajo, Nelson es un hombre apasionado. Su amor por las danzas folklóricas lo llevó a formarse en Ferré con el recordado Neru Piqué, donde vivió años de aprendizaje, escenarios y encuentros. Como todo ciclo que se cierra para dar lugar a uno nuevo, dejó la danza y decidió asumir otro rol: el de cantante. Junto a sus amigos de siempre, fundó De Pura Cepa, un grupo musical que rescata las raíces del folklore con una impronta auténtica y cercana.

    Durante la entrevista, destacó que no se considera un cantante en el sentido técnico, pero sí un comunicador de emociones. En el escenario, dice, “vale más lo que uno transmite que la afinación perfecta”, y esa filosofía se siente cada vez que canta.


    Una charla con sabor a peña

    La entrevista tuvo un tono festivo y fraternal. Familiares y amigos intervinieron en vivo o enviaron saludos, creando un ambiente de reunión que reflejó con claridad la red afectiva que acompaña a Nelson. Entre anécdotas de infancia, recuerdos del taller familiar y momentos de introspección, “El Mula” compartió su visión de la vida: agradecida, honesta y llena de ganas de compartir.

    También hubo espacio para recordar a su padre, a quien definió como un gran referente, y para reflexionar sobre cómo la memoria colectiva se forma a través de relatos compartidos y sentimientos genuinos.


    Frases que resonaron

    “La carpintería me enseñó el valor del trabajo bien hecho, aunque hoy esté en pausa, el taller sigue ahí… como parte de mí.”

    “No me creo cantante, pero me encanta cantar. En el escenario hay que ser uno mismo, disfrutar y conectar con la gente.”

    “Cada uno recuerda las cosas a su manera… lo importante es lo que sentimos cuando lo compartimos.”


    Un hombre que celebra la vida

    Nelson Giachello es de esos personajes que construyen comunidad desde el afecto, la risa, la música y el trabajo. En El Tiempo No Para dejó un testimonio sincero y entrañable, donde se entrelazan la historia personal, el arte popular y el amor por Ascensión. Su voz, ya sea a través de una canción o una anécdota, tiene el don de convocar y emocionar.

    Lo mas Leido