back to top
More
    InicioMunicipioAscensionAGRO - La Cooperativa realizó una Muestra de Híbridos de Maíz

    AGRO – La Cooperativa realizó una Muestra de Híbridos de Maíz

    Con la intención de brindar más servicios y asesoramiento a los productores, la Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. de Ascensión llevo a una muestra de ensayos comparativos de rendimientos híbridos de maíz con una amplia asistencia en el establecimiento agropecuario “El Inmigrante” de la Sra. Nelly Cabalcabué.

    En la oportunidad se pudieron apreciar las condiciones de rendimiento de maíces de distintos semilleros líderes como Monsanto con Debalb, La Tijereta, Don Mario, Pionner, Nidera, Panar y la mayoría de los híbridos que se siembran en la zona, a partir de un trabajo encaminado por el plantel de ingenieros agrónomos de la entidad.

    El Ingeniero Agrónomo, Francisco Farrás, comentó que “el objetivo es hacer un ranking de híbridos y ver como se comportan. Este es un año muy bueno y en este ensayo sacaremos las conclusiones, dado que el productor puede ver cómo se comportan con vuelco, tamaño de planta, comportamiento de enfermedades y el rinde que lo mediremos y publicaremos en su momento”.

    En cuanto al lote en que se desarrolló el ensayo, mencionó que “se trata de elegir un terreno que sea parejo y con buen ambiente porque lo importante del ensayo es que sea uniforme para que no haya variaciones de una punta a la otra, si bien ponemos el testigo a la par para poder compararlos, ya que si a uno le damos una pista y a otro le damos otra pista, podemos beneficiar a algunos y perjudicar a todos”.

    Farrás agrego que “es una charla para verlos, mirar la espiga, la altura de la planta, el comportamiento ante enfermedades y como esta el planteo para un gusto personal del productor y para que conozca el material. Esto se cosechara en los primeros días de abril, donde tendremos los resultados, ya que se pesa y compara con el testigo para poder evaluar y hacer el ranking de cada uno y se publica, teniendo en cuenta la lluvia, los herbicidas que se aplicaron, el análisis de suelo que tuvo el ensayo y todas las condiciones que transcurrieron en el transcurso del mismo”.

    Y añadió que “lo bueno es la posibilidad de comparar, ya que generalmente los productores van a charlas de distintos semilleros pero acá los tienen a todos para ver”.

    Por último, consultados sobre las perspectivas para la cosecha de maíz, indicó que “las condiciones son muy buenas, pese a que el clima fue variable, ya que pasamos de una inundación a una etapa que a partir de diciembre estuvo más de 40 días sin llover, pero en Ascensión tuvimos algunas lluvias en enero y después llovieron alrededor de 70 milímetros en el período de seca. Pero hay zona como en Arenales hacia el sur que llovió mucho menos y está más complicada”.

    Lo mas Leido

    spot_img