En un hecho trascendente para el Distrito de General Arenales, el pasado jueves 28 de abril tuvo lugar la visita del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, quien encabezó un acto en la Escuela Agrotécnica Salesiana Concepción Gutiérrez de Unzué, donde hizo entrega de un minibus para el traslado de los alumnos, un subsidio para la compra de un maicero con maquina cosechadora y herramientas informáticas. Además firmó un convenio para fomentar la producción local con el intendente, José María Medina.
Además, el titular de la cartera agropecuaria recorrió las instalaciones de la empresa Allochis, dedicada a la fabricación de cabezales maiceros y plataformas trigo/soja, cuya planta cuenta con 11.000 metros cuadrados cubiertos y emplea a 85 trabajadores.
Del acto participaron la secretaria de Relaciones Institucionales, Andrea García; el director nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, Haroldo Lebed; el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Horacio Delgado; el asesor del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Scarone; el director del establecimiento educativo, Padre Edgardo Zenklusen; el intendente de Gral. Arenales, José María Medina; como también los jefes comunales de Chacabuco, Darío Golía; de Ameghino, Francisco Iribarren; de Lincoln, Jorge Fernández; y de Colón, Ricardo Miguel Casi; entre otras autoridades.
El titular de la cartera de agricultura compartió un almuerzo en las instalaciones de la EAS, tras lo cual encabezó el acto, donde hizo importantes aportes. Por un lado, un mini bus destinado al transporte de alumnos, mas un aporte por 133.100 pesos para financiar la adquisición de un aparato maicero y otro de 300.000 pesos para la compra de una extrusadora para fabricar expeler de soja y nuevos elementos de computación e infraestructura. La inversión total para la EAS alcanzó mas de 693.100 pesos
Por otra parte se realizaron aportes del ministerio destinado al municipio de General Arenales. Se procedió a la firma de convenio de emergencia agropecuaria 2011 por un monto de un millón de pesos.
También se firmó el convenio del Plan Federal de Ganados y Carnes por un valor de un millón quinientos mil pesos. El aporte total consiste en 3.193.100 pesos
Discurso del Ministro Domínguez
El Ministro de Agricultura, Julián Andrés Domínguez, expresó en su discurso: “quiero hacer un reconocimiento en nombre de la presidenta a los hermanos salesianos por la actividad que realizan en la formación, no solamente profesional y espiritual de nuestros jóvenes. Muchas gracias por contribuir al engrandecimiento de nuestra nación formando jóvenes que hacen posible que la tierra sea trabajada y cuidada con amor”.
“Cuando la señora presidenta me convocó para esta tarea era un momento de muchas dificultades para el país y lo acepté solamente en el convencimiento de que la política es una vocación de servicio, mo un llamado y me encomendé a la Virgen de Luján para que me guiara para que la Argentina encuentre un camino común de trabajo y cooperación”, indicó el funcionario nacional
Por otro lado, resaltó la labor política del ex senador Jorge Scarone, subrayando que “más que un amigo o un compañero de la política, es un padre para mi, con quien hemos charlado siempre y a quien he consultado cada decisión importante de mi vida porque lo valoro como hombre importante de la política y como persona, pero sobretodo valoro lo que fue capaz de hacer por los jóvenes. Y como ningún otro dirigente de la provincia, generó un programa de becas que es modelo en un momento donde nadie hacía nada por los jóvenes”.
“Lo que venimos a hacer hoy es honrar nuestra vocación de servicio, la de Jorge (Scarone), la del intendente y de los padres salesianos. Somos simples servidores porque la función pública no es para servirnos sino para servir a la patria y estoy convencido de que mientras dure mi función en la administración nacional voy a servir para que la Argentina siga creciendo”, indicó Domínguez.
Asimismo sostuvo que “la Argentina está llamada a ser una de las potencias alimentarias de este nuevo tiempo, pero para cumplir con ese objetivo debemos contar con jóvenes emprendedores que puedan potenciar la producción, para así abastecer de alimentos al mundo. Ese es el compromiso con la educación agrotécnica que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, nos marcó: formar a los profesionales del futuro que le garanticen a nuestro país el cumplimiento de su rol en el concierto mundial”, afirmó Domínguez.
El ministro consideró que “este es un semillero donde se forman jóvenes para la nueva Argentina, es por eso que en cada distrito tiene que haber un colegio agrotécnico, que pueda capacitar profesionales para agregar valor a la producción primaria”.
Palabras del Intendente
El Intendente Municipal, Prof. José M. Medina resaltó en su discurso: “tenemos la gratísima satisfacción de recibir al ministro de Agricultura que es un gran amigo del distrito de General Arenales. Y para nosotros es un orgullo estar en esta escuela salesiana, donde nos demuestran lo que valen y lo que saben hacer por el crecimiento del país”.
“Me acuerdo cuando en aquel momento lo había llamado a Jorge (Scarone) para ver qué opinaba sobre la convocatoria de la presidenta. Recuerdo que eran momentos muy difíciles y le tocaba una tarea muy complicada y de muchísima responsabilidad en el ministerio que se creó. Y ese día hablaban de crear el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que todavía no existía, y era necesario para trabajar con todos los productores y demás habitantes del país. Entonces, la presidenta lo aceptó y desde entonces se propuso recorrer todos los territorios del país y hoy tenemos el orgullo de contar con su presencia”.
“De Jorge (Scarone) he aprendido muchas cosas y sé que Julián estuvo siempre a su lado, como otros compañeros que siguen corriendo esta carrera. Sabemos que no es fácil, pero le vamos a dar pelea en todos los distritos porque todos coincidimos en nuestros pensamientos y queremos que nuestros pueblos crezcan y que nuestra Argentina se proyecte hacia delante”.
“Julián ha sido intendente, legislador y ministro de Obras Públicas de la provincia. Y hoy como ministro de Agricultura de la Nación entiende que las cosas se hacen recorriendo y estando cerca de la gente, propiciando reuniones y discusiones para seguir creciendo”.
“Le pedimos al ministro que siga trabajando de esta manera. Nosotros vamos a darle todo nuestro empuje porque sabemos de su compromiso y convicción por el trabajo. Lo alentamos desde el distrito de General Arenales para que siga trabajando por la provincia y por la nación”.
“Muchas gracias a todos por acompañarnos en este día tan importante y le pedimos a Jorge (Scarone) que no le afloje, que siga para adelante porque lo vamos a seguir acompañando. Seguramente va a seguir dando pelea porque lo necesitamos y lo queremos, ya que hizo y sigue haciendo mucho por nuestro distrito y nuestra provincia. Y al querido Julián, muchas gracias por el apoyo y te vamos a seguir acompañando siempre”.
Conceptos del Padre Zenklusen
El director de la Escuela Agrotécnica Salesiana, Padre Edgardo Zenklusen, confió sentirse “honrado porque el Estado sigue fortaleciendo a éstas escuelas, que es el lugar donde se enseña a cuidar y mejorar el suelo”.
“La escuela agrotecnica enseña que cultivar la tierra es servir a la patria, según la máxima del Gral. San Martín. Y como nos enseñó Don Bosco, formamos alumnos como buenos cristianos para entregar a la sociedad honestos ciudadanos”, indicó el sacerdote.
Por último, dirigiéndose al ministro Domínguez, expresó: “en nombre de los directivos, profesores, instructores, empleados, padres y alumnos de esta escuela, le agradezco el reconocimiento por la obra que se realiza en esta escuela desde el año 1925.
Le agradezco por la valiosa ayuda que nos entregan y nos sentimos muy honrados por su presencia.
Pido a Dios que lo siga iluminando para fortalecer las escuelas agrotecnicas argentinas y el trabajo sacrificado y eficiente de los pequeños productores del país”.