En el marco de los festejos de sus 90 años, la Escuela Agrotecnica Salesiana Concepción G. de Unzué realizó el pasado domingo 1° de noviembre la tradicional Fiesta del Exalumno con un amplio programa de actividades y una gran convocatoria de muchas familias que pasaron a lo largo de distintas etapas en el reconocido y prestigioso establecimiento educativo.
De acuerdo al programa previsto, las actividades se iniciaron a las 10 de la mañana con la llegada de ex alumnos de distintos lugares, quienes participaron de un homenaje a Don Bosco por el Bicentenario de su Nacimiento con el descubrimiento de una placa conmemorativa en el busto ubicado al frente a la escuela junto a una invocación religiosa del director, Padre Julio Ramos.
Posteriormente, desde las 11 hs. se celebró la Santa Misa, dando gracias a Dios y María Auxiliadora por los aniversarios, y por tanta vida compartida, para a continuación proceder a la entrega de recordatorios y medallas a los Exalumnos de 50 y 25 aniversario de egreso (1965 y 1990)
En esta oportunidad también se brindó un especial homenaje en sus Bodas de Oro Sacerdotales del R.P. Oreste Barra, quien ejerció el cargo de director desde 1999 a 2004, como así también los 60 años como salesianos de los sacerdotes Alejandro Pujarski y Esteban Holowaty, compartiendo un momento muy significativo que precedió al almuerzo de exalumnos que cumplieron sus Bodas de Brillantes y Oro en el comedor de los alumnos, mientras que todos los demás pudieron disfrutar a la canasta junto a egresados de otras promociones, amigos y allegados.
El Padre Julio Ramos se refirió a la Fiesta del Exalumno, destacando: “este año estuvo un poco corrida por el calendario electoral, ya que siempre suele ser el cuarto domingo de octubre pero ahora lo tuvimos que atrasar al primer domingo de noviembre. Este año fue bastante especial puesto que de las promociones que se homenajean de las Bodas de Oro y Bodas de Plata, pudimos contar con un egresado de 75 años, quien salió de la escuela en sexto grado en 1940, Don Cirio Perrota, habitante de Ferré. También se sumaron las promociones numerosísimas de los 50 y 25 años de egresados que engalanaron nuestro día que comenzó un poco nublado y con llovizna pero que no impidió que se juntara una multitud de hijos de esta casa”.
Con respecto a la conmemoración de los 200 años de Don Bosco, comentó que “empezamos la jornada haciendo un homenaje con motivo de los 200 años del nacimiento de Don Bosco y quisimos homenajearlo en primer lugar por ser el creador de la familia salesiana y el padre de tanta juventud y de todos los muchachos que pasaron por esta casa. Descubrimos una placa conmemorativa para que quede el recuerdo de este aniversario para los salesianos de La Trinidad y de todo el mundo y como un agradecimiento a Don Bosco”.
“Todo esto estuvo enmarcado en los 90 años de la escuela, así que estamos de fiesta en fiesta y este fue otro de los actos ya que no quisimos hacer una única fiesta porque tanta gente pasó por acá y quisimos que en cada uno de los eventos del año se vayan recordando los 90 años. Empezamos con las jornadas de FEDIAP, en la fiesta de Don Bosco, en la fiesta de las familias y ahora con los exalumnos, mientras que nos quedan las fiestas de fin de año con la promoción 2015”, indicó el Padre Julio.
Y agregó: “también el domingo celebramos el día de los santos y Don Bosco nos dice que tenemos que consistir la santidad en estar siempre alegres y uno de los detalles de nuestra alegría es la celebración de las fiestas. Por eso resaltamos a cada una de estas fiestas, ya que no solamente recordamos, homenajeamos y agradecemos, sino también vivir en la santidad mediante el Dios de la alegría que nos bendice día a día”.
Sobre la amplia y numerosa participación de los exalumnos, resaltó que “ha sido muy motivador puesto que recogí infinitas felicitaciones de los exalumnos por lo lindo que han visto la escuela, de las transformaciones que se van enterando y de los pasos que vamos dando. Ha sido un lindo aval de aquellos que pasaron por aquí para continuar sintiéndola propia y verla mejorando año tras año. Eso ha sido un gran empujón para seguir adelante”.
Labor Educativa
Por otra parte, en el aspecto educativo, el director de la casa salesiana, comentó que “el año se va cerrando bien y con mucho esfuerzo de nuestros muchachos. Este año hemos tenido posibilidades impresionantes puesto que dos proyectos fueron seleccionados a nivel nacional y se estuvieron exponiendo y compitiendo en la exposición educativa EducAgro que hubo en Tecnopolis, donde fueron evaluados y visitados por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación. También fueron seleccionados entre los jóvenes cooperativistas de Sancor y estuvieron exponiendo sus proyectos en torno a la lechería en Villa Giardino, Córdoba”.
“Por lo tanto, educativamente ha sido un camino de esfuerzo que se ha visto coronado con algunos logros a nivel nacional, demostrando que somos la escuela linda y fuerte que queremos ser”, concluyó el sacerdote salesiano.