A partir de la iniciativa del Grupo Abierto de Mujeres Cooperativistas, perteneciente a la Cooperativa Agrícola de Ascensión, y con motivo del Día del Padre, se realizó una interesante charla sobre prevención de enfermedades cardiovasculares a cargo del Dr. Héctor Etchepare, un reconocido cardiólogo juninense, quien estuvo acompañados por el Dr. Miguel Coloma. Ambos profesionales fueron compañeros de estudio.
La charla se llevó a cargo en el salón del Centro de Jubilados ante un concurrido auditorio masculino, donde el especialista, se refirió a distintos aspectos de la prevención de afecciones del corazón, remarcando que “lo fundamental es comer sin sal, no engordar y hacer actividad física, lo cual es fácil de hacer pero difícil de lograr”.
El Dr. Etchepare mencionó que “el hombre tiene mas posibilidades de tener problemas cardíacos que la mujer. Tal es así que la mujer nos lleva un poco de ventaja hasta que entra en la menopausia, después el pronostico es el mismo”.
“A partir de los 25-30 años tienen que hacer vida activa, dejar de fumar, hacer actividad física y tener una dieta balanceada con poco colesterol y pocas grasas. Básicamente, se trata del cuidado de todos los días porque con algo tan simple como 40 minutos de actividad física y una vida sana se reducen los riesgos”, indicó el cardiólogo. Y en cuanto al stress, dijo que “es algo propio de cada uno. Con el stress que existe en este momento es difícil luchar de igual a igual, pero se puede contrarrestar con una buena actividad física y una buena dieta”.
Por su parte, el Dr. Miguel Coloma, resaltó que el disertante “ha sido muy claro, conciso y contundente. Todos se han ido enriquecidos con los conocimientos que han adquirido y se han dado cuenta que con controlarse en la dieta, dejar el tabaco, el alcohol y hacer actividad física, están haciendo profilaxis de las patologías cardiovasculares”.
Sobre la iniciativa de la Cooperativa Agrícola, opino que “esto es muy bueno porque se está cultivando a la gente en distintos temas de interés. Pienso que lo que tenemos que hacer en este país es educar al Soberano porque estamos pagando un precio muy caro por tener déficit en educación”.
“Se va seguir avanzando en este tipo de charlas y tenemos el compromiso del Dr. Etchepare, quien se puso a disposición de todas las inquietudes de la Cooperativa y de toda la comunidad de Ascensión. Por lo tanto, pienso que vamos a tener el honor de volver a recibirlo para volcarnos sus conocimientos”, concluyo el Dr. Coloma.