back to top
More
    InicioNotasÚltimas noticiasGENERAL ARENALES - Implementan el Plan Nacer

    GENERAL ARENALES – Implementan el Plan Nacer

    A través de la Secretaria de Salud de la Municipalidad de General Arenales se puso en marcha el Programa Nacer, destinado a los controles ginecológicos de embarazadas, cuya atención se llevará a cabo en el Hospital Municipal y en todas las unidades sanitarias del distrito, a fin de que los especialistas lleguen a sus pacientes.
    El Dr. Guillermo Scallan, actual Secretario de Salud, comentó que “el programa Nacer es subsidiado por Nación y cada una de las practicas, ya sea la visita de la embarazada, el Papa Nicolau, la consulta mamaria, la mamografía, las ecografías y hasta el parto, se facturan a Nación. Y a través de una auditoria, el 25% de ese valor tiene que ser asignado a alguna de las unidades sanitarias que la generó. Hay que ver la cantidad de practicas que se realizan y por eso la actividad administrativa de las unidades sanitarias tienen que comprometerse con el plan”.

    Por su parte, el Dr. Ernesto Frías, especialista en ginecología, señaló que “el Plan Nacer está destinado a la mujer embarazada que no tiene obra social y que no tiene medios. Esto no es la labor de una sola persona porque tenemos que trabajar interdisciplinariamente con una asistente social en el lugar y un seguimiento de la paciente. El que no tiene obra social ni recursos económicos va a ser asistido como se hizo siempre”.

    “El municipio va a recibir un dinero por esto, que va a ser un porcentaje indicado para la sala que generó la consulta. Y a eso nos referimos en cuanto a la colaboración administrativa para que se llegue a tiempo con la entrega de todas las atenciones. La optimización de los recursos va a estar a cargo de las autoridades, que van a determinar en que cosas se puede gastar”, indicó el médico.

    Asimismo, el Dr. Ernesto Frías, remarcó que “queremos tener un control y una base de datos concretas de la embarazada, el recién nacido y los controles de salud del niño. Y sobretodo, que se pueda tener en el lugar para que la embarazada no tenga que andar trasladándose al hospital. Por eso, es un proyecto muy importante y lo interesante es que surge el Plan Nacer con las embarazadas indigentes que van a tener este subsidio universal por hijo, podamos encontrar la veta para llevar el ginecólogo común, los controles de ginecología y todo lo que se hace continuamente, al lugar donde esta la paciente”.

    “La idea es que quien no tiene recursos económicos no tenga ningún tipo de impedimento en los análisis, en el control del embarazo y la asistente social junto a un administrativo que junte todo esto y que lo eleve como corresponde para que el municipio tenga un dinero derivado de las consultas y las practicas para poder asistir todo esto. Es decir que es un programa que se va autofinanciando”, indicó Frías.

    Por último, el Dr. Scallan reflejó que “la participación y el compromiso de Acción  Social con la inscripción del padrón del ANSES que tienen asignación universal por hijo se está haciendo. Van a ir a buscar a los chicos que no se acerquen a la sala, a fin de crear una conciencia de compromiso con respecto a la salud y a la escolaridad, que son los dos pilares a los cuales apunta el Plan Nacer”.

    Lo mas Leido