A continuacion les dejamos el informe publicado por el blog AlerMet Argentina.
El informe cuenta con dos gráficos informativos, uno respecto al desarrollo de tormentas severas, el otro respecto a los acumulados de precipitación
SITUACIÓN PARTICULARMENTE PELIGROSA
FENÓMENOS PRINCIPALES:
-Tormentas Intensas / Severas, lluvias torrenciales / persistentes, acumulados de precipitación muy elevados
ZONA DE COBERTURA (fenómenos más importantes): Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Entre Ríos, Cordoba, San Luis, Santiago del Estero, Chaco, Corrientes
Durante el día Miércoles se produjeron desarrollos de carácter severo en Cuyo y Santiago del Estero / Chaco.
Las tormentas a desarrollarse sobre un ambiente húmedo e inestable podrán ser capaces de alcanzar el grado de Superceldas, por lo que se espera que sus intensidades estén entre FUERTES y SEVERAS. Estas tormentas serán capaces de generar caída de granizo de tamaño variado, fuertes/intensas a violentas ráfagas de viento (80 km/h o más) y precipitaciones INTENSAS a TORRENCIALES. El período de activación más importante se espera a partir de la tarde del Jueves en la zona Roja-violeta y posteriormente se espera el desplazamiento del sistema de inestabilidad hacia el Este.
Durante todo el día Jueves se producirán tormentas en el área mencionada. Especificamos a continuación los riesgos de cada zona:
ZONA AMARILLA / NARANJA: Algunas tormentas aisladas, entre moderadas y fuertes. Principal riesgo: ocasional caída de granizo
ZONA ROJA: Tormentas INTENSAS y/o SEVERAS
Riesgos principales: caída de granizo de tamaño mediano y/o grande, fuertes a intensas ráfagas de viento, precipitaciones abundantes a intensas en cortos períodos
ZONA VIOLETA: Tormentas SEVERAS
Riesgos principales: caída de granizo de tamaño variado, intensas a violentas ráfagas de viento, precipitaciones intensas a torrenciales en cortos períodos, importantes acumulados de lluvia.
PRECIPITACIONES INTENSAS
Precaución: el gráfico tiene como objetivo aproximar las precipitaciones esperadas en cada zona, pero los acumulados finales pueden variar considerablemente de una zona a otra.
Entre la noche del Jueves 31/10 y el mediodía del Viernes 01/11/2013 se esperan los acumulados más importantes de la situación.
Hacemos enfoque en éste tema por las inundaciones que pueden afectar especialmente al Norte de Buenos Aires, centro y sur de Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, centro y este de Córdoba, sur de Santiago del Estero.
Durante la madrugada del viernes, un sistema de inestabilidad estaría permaneciendo semi estacionario en el centro-norte de Buenos Aires y el sur del litoral, provocando el desarrollo de tormentas INTENSAS / SEVERAS con un lento desplazamiento; las precipitaciones en ésta zona PODRÍAN SUPERAR AMPLIAMENTE LOS 100 MM, ocasionando desbordes de arroyos / ríos e inundaciones repentinas en las grandes ciudades. No se descartaría por completo que los acumulados superasen los 150 mm dentro de dicha zona.
Ciudades importantes dentro del aviso
CABA (y GBA), La Plata, Paraná, Santa Fe, Rosario, Córdoba
Repetimos, los mayores acumulados se registrarán a partir de la noche del Jueves 31/10, pero es necesario difundir la información para poder tomar medidas al respecto y evitar inconvenientes mayores. Preparemos nuestras ciudades antes de las lluvias, entre todos ayudemos a prevenir desastres.
Si ven residuos en las calles o desagües avisen a las autoridades para su limpieza. No saquen la basura el día previo al evento de lluvias, limpien canaletas, zanjas y rejillas de forma que el agua fluya sin obstrucciones.
Entre todos podemos ayudar! Si tenes ideas sobre cómo se puede prevenir una inundación o anegamiento, no lo dudes, hace lo posible para ayudar. Tu acción cuenta y mucho!
Fuente: http://alermet-argentina.blogspot.com.ar/2013/10/alerta-por-evento-significativo-de.html