
En 2016, en la Argentina habrá casi un día de descanso cada 2 de trabajoSi se consideran sábados, domingos y feriados como períodos de descanso y al resto de las jornadas como de trabajo, en 2016, los argentinos descansaremos casi un día por cada dos de trabajo.
Quedan entonces, “de trabajo” 248. Lo que es lo mismo que decir que los argentinos descansarán en 2016 casi un día (0,95, en rigor) por cada dos de trabajo.
Estas cifras incluyen el recién creado feriado del 17 de junio ya que se estima que la Ley que lo creó, aprobada ayer en el Senado de la Nación, será promulgada por el Poder Ejecutivo a tiempo para que se cumpla este año.
Con el del 17 de junio, el calendario argentino tendrá este año 18 días feriados (cuatro caerán en fines de semana). Esta cifra no incluye los días no laborables que alcanzan solo a quienes son de un determinado origen o profesan una determinada religión.
Con este esquema de días feriados, la Argentina está entre los países del mundo con más días feriados. Con los 18 feriados de 2016, el país quedó muy cerca de Colombia y sus 19 feriados para este año.
El nuevo feriado del 17 de junio será viernes este año, sábado en 2017, domingo en 2018 y en 2019 se superpondría con la conmemoración del paso a la inmortalidad de Belgrano. Es porque según la legislación actual, “el día de la Bandera” se conmemora el tercer lunes de junio, y el tercer lunes de junio de 2019 será el 17 de junio. Por lo tanto, el nuevo feriado sumará un día de descanso este año y volverá a hacerlo en 2020.