El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Raúl Rinaldi, dialogó con AscensiónDigital luego de la última sesión legislativa y destacó la aprobación del decreto que habilita un importante convenio con la Provincia de Buenos Aires. El acuerdo permitirá finalizar el último colector cloacal pendiente en Arribeños, una obra largamente esperada por la comunidad.
“El tema más relevante y urgente de la sesión fue sin duda la aprobación del endeudamiento que permite avanzar con esta obra. Es un anhelo de toda la población, especialmente de los vecinos de Arribeños. Con el convenio ya aprobado, el Ejecutivo puede avanzar con la licitación o, en su defecto, iniciar la obra por administración municipal”, explicó Rinaldi.
El monto destinado ronda los 400 millones de pesos, con el municipio asumiendo inicialmente la financiación hasta que la provincia reintegre los fondos. Rinaldi remarcó la urgencia de iniciar cuanto antes: “Sabemos cómo impacta la inflación en las obras públicas. Cuanto más se demore, más se encarece”.
Respecto a la próxima semana, el presidente del Concejo adelantó una reunión de comisión con el secretario de Hacienda, Darío Perchante, para analizar en detalle la rendición de cuentas municipal. “Estamos hablando de una ejecución presupuestaria cercana a los 10 mil millones de pesos. Es importante comprender cómo se distribuyen esos fondos, qué se hace con recursos propios y qué con fondos provinciales”, señaló.
En relación al pedido de informe presentado por el bloque opositor sobre la situación salarial de las enfermeras municipales, Rinaldi expresó comprensión: “Es un tema muy sensible. Los salarios municipales son bajos en toda la provincia. Incluso con aumentos importantes, si el punto de partida es bajo, el resultado sigue siendo insuficiente. Es una realidad estructural que requiere un debate serio”.
Finalmente, Rinaldi subrayó la dificultad de equilibrar el reclamo social con los recursos disponibles. “La gente pide obras, pero también sufre cuando se ajustan las tasas. Es un equilibrio delicado. Hay que ser eficientes, cuidar el gasto y redistribuir sin afectar el funcionamiento del municipio”, concluyó.
La próxima sesión está prevista para el martes en forma de reunión de comisión, donde se continuará trabajando sobre los temas planteados.