back to top
More
    InicioMunicipioAscensionFrancisco Farrás, presidente de ACA: "El desafío es ser más eficientes y...

    Francisco Farrás, presidente de ACA: «El desafío es ser más eficientes y cuidadosos con las inversiones»

    En el marco de la Asamblea de la Cooperativa de Ascensión, dialogamos con el Ing. Francisco Farrás, recientemente electo presidente de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). En la entrevista, el dirigente repasó el impacto de su nombramiento para la región, el panorama actual del sector productivo y los desafíos que enfrenta la agroindustria.

    Un dirigente de Ascensión al cooperativismo nacional

    Farrás destacó la importancia de su designación como presidente de ACA, subrayando el compromiso y la responsabilidad que implica este rol. “Es un honor representar a la cooperativa y al movimiento cooperativo de la región. La Cooperativa de Ascensión siempre ha sido un pilar dentro de ACA y consolidar su presencia en el ámbito nacional es un orgullo para todos los que trabajamos en ella”, expresó.

    Además, señaló que la entidad local es una de las principales cooperativas de ACA, tanto en originación de granos como en facturación de insumos, lo que refuerza su relevancia dentro de la estructura cooperativa del país.

    Análisis del contexto económico y productivo

    Farrás describió un escenario cambiante y desafiante para el sector agropecuario. “Venimos de un período de alta inflación y rentabilidad basada en lo financiero, pero hoy la situación es diferente: los precios de los granos son bajos y la rentabilidad del productor ha disminuido. Es momento de ser más eficientes, ordenados y estratégicos en las inversiones, afirmó.

    En este sentido, destacó que el mensaje desde ACA es claro: cuidar los costos, maximizar la productividad y evitar gastos innecesarios. «El productor debe buscar eficiencia en cada kilo de grano o carne producida, porque los márgenes son muy ajustados», agregó.

    El impacto del clima y la expectativa de cosecha

    El clima ha sido otro factor determinante en la planificación del sector. “Enero fue complicado por la falta de lluvias, lo que afectó los cultivos. Sin embargo, febrero trajo una recuperación parcial en muchas zonas, lo que mejora las perspectivas”, comentó Farrás.

    Respecto a la región de influencia de la Cooperativa de Ascensión, el dirigente señaló que se espera una cosecha aceptable, aunque con rindes inferiores a los proyectados inicialmente. “Los lotes de soja de segunda fueron los más afectados, especialmente en zonas como Pergamino y Carabelas. Aún hay incertidumbre, pero el productor debe estar preparado para afrontar un mercado con precios bajos y costos elevados”, advirtió.

    Compromiso con el cooperativismo

    Farrás concluyó resaltando su compromiso con el cooperativismo y el rol clave de las cooperativas en la producción agropecuaria. “Nuestra misión es seguir fortaleciendo el movimiento cooperativo y garantizar que los productores cuenten con herramientas para ser más competitivos en este contexto. Desde ACA, trabajaremos para brindar soluciones y acompañar al sector en cada desafío”, finalizó.

    Con su liderazgo en ACA, Francisco Farrás consolida el posicionamiento de la Cooperativa de Ascensión en el ámbito nacional, reafirmando su papel como una de las entidades más influyentes dentro del cooperativismo agropecuario argentino.

    Lo mas Leido