La edición 2011 del Festival “Ascensión Vuelve a Cantar” tuvo un sabor especial por la presencia de la máxima exponente del folklore y por la gran cantidad de público que superó los anteriores festivales, dando muestras del relieve y crecimiento que ha generado este acontecimiento popular.
El Prado Español se vistió de fiesta y volvió a ser epicentro de una gran confluencia de público de toda la zona para disfrutar de un acontecimiento de primer nivel y totalmente gratis debido a las intensas y fructíferas gestiones del Intendente Municipal, Prof. José María Medina y el Asesor de Gabinete Provincial, Jorge Scarone junto al apoyo de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que encabeza el Lic. Julián Domínguez.
La Comisión de Festival, encabezada por Gabriel Nuñez, realiza un gran esfuerzo para llevar adelante el magno acontecimiento junto al impulso de la Dirección de Cultura, a cargo de Edelma Monetti, y distintas áreas de gobierno municipal junto a empleados de la Delegación Municipal de Ascensión. A ellos se suman muchos colaboradores que trabajan desinteresadamente para que el festival siga creciendo.
La Primera Noche
Los artistas locales y zonales brillaron con luz propia en la primera noche festivalera que tuvo lugar el día viernes ante una numerosa presencia de público que disfrutó del canto y la danza de los exponentes de mas trayectoria y de quienes están dando sus primeros pasos. A ellos se sumó la actuación del reconocido grupo “De Voz en Voz” de la ciudad de Pergamino y todo el humor picarezco de “El Chaguanco”, que llegó desde Los Toldos con su particular estilo para arrancar sonrisas. Los mas aplaudidos de la noche fueron Osvaldo Rinaldi junto a su nietito Antonio (3 años) y el jovencito Kevin (9 años) con un número de bombos criollos que deleito a todos.
Un prestigioso jurado se encargó de evaluar a los participantes en los distintos rubros de canto y danza a fin de seleccionar a los artistas para las veladas del sábado y domingo. Los participantes fueron de la preselección fueron:
Solista de Canto Melódico: Maxi Boyero y Elvi Simona
Solista de Canto Folklore Cat. Juvenil: María Sol Romo, Antonela Andrada, Rocío Godoy, Alexis Hernández, Leonel Castro, Luciano Layacona,
Solista de Canto Folklore Cat. Mayores: Rubén Marenzana, Carlos Palacios, Guillermo Arroyo, Guillermo Martínez, Nelson Ferreyra,
Conjunto de Canto Folklore: Los Diukas (Ascensión)
Recitado: Oscar Corvalan, Gallo Sequeira, Jorge Frías, Osvaldo Rinaldi
Pareja de Danza Folklore Estilizada Cat. Mayores: Manuel y Rocío Caceres, Avalo-Prado (El Centenario), Frías-Besana (Los Mareados)
Pareja de Danzas Folklore Estilizada Cat. Menores: Cases-Artero (El Centenario)
Conjunto de Danza Folklore Tradicional: Academia Atahualpa Yupanqui y Academia El Centenario.
Conjunto de Danza Folklore Estilizado: Academia Atahualpa Yupanqui y Academia El Centenario.
Malambo Cat. Única: Emanuel Castillo (Atahualpa Yupanqui), Juan Artero (El Centenario)
Sábado Festivalero
La apertura de la segunda luna festivalera estuvo a cargo de la Academia de Danzas “José Hernández” dirigida por la Prof. Mirta Acevedo y la Prof. Graciela Tarulli, brindando un hermoso esquema de danza tradicional junto a niños y jóvenes de la comunidad. Inmediatamente se presentaron los artistas locales y zonales que le dieron relieve a la velada. Todo comenzó con el recitado criollo del “Gallito” Sequeira de General Arenales, Jorge Frías y el “Pampa” Corvalán.
Por primera vez en el festival se presentó el Coro Polifónico del Club Social, bajo la dirección del Maestro José Luis Cuellas, brindando algunas obras populares de gran calidad. Posteriormente se presentaron los cantantes Eduardo Fierro, César Diotti, Guillermo Martínez, Alexis Hernández, Nelson Ferreyra y Rocío Godoy. Un momento especial fue el retorno del reconocido grupo Los Diukas que volvió con todo a los escenarios,
Las danzas le pusieron brillo a la noche festivalera con la actuación de los grupos de bailes tradicionales de la Academia El Centenario, Escuela de Danzas Arribeños y Peña “Atahualpa Yupanqui”.
Por primera vez en Ascensión, se presento el reconocido humorista “El Gaucho Bataraz” con un show que cautivó a todos por sus ocurrencias, canciones y gran personalidad sobre el escenario para deleitar a todo el público que disfrutó de sus chistes.
Y como cierre, estuvo presente el conjunto “Los del Suquía”, una de las formaciones históricas y mas relevantes del folklore nativo que transitó por distintas épocas y demostró su vigencia con canciones del recuerdo y los temas de su nuevo material discográfico.
Brillante recital de La Sole
La última noche festivalera contó con la esperada actuación de la máxima figura del folklore nacional. Soledad Pastorutti, quien se presentó por primera vez en Ascensión, convocando a gente de todo el distrito y de distintos lugares de la región que pudieron verla completamente gratis.
Mas de 6000 personas le dieron un marco multitudinaria a la última velada, donde también se sumaron artistas de renombre como Los Cuatro Cantores del Alba y la ascendente cantante de Chacabuco, Florencia Domínguez.
Entre los destacados exponentes locales actuaron Javier Ratto, interpretando tangos y Elvi Simona; dando paso a los intérpretes folklóricos Luciano Layacona, de Ferré, y Leonel Castro, de Arribeños, brindando un excelente show junto a la consagratoria actuación de Guillermo Arroyo y las guitarras de Juan Avilez y Diego Agüero. También estuvo presente la reconocida intérprete local, Elyanna con su gran caudal interpretativo y el ascendente cantor Aldo Díaz. Y entre las expresiones de danza se presentaron bailarines de las academias “El Centenario”, “Atahualpa Yupanqui” y “Arribeños”.
La Sole le puso el broche de oro a la gran fiesta con un recital inolvidable, donde recorrió gran parte de su amplio repertorio junto a sus músicos y terminó con toda la energía junto a su hermana Natalia, encendiendo a toda la gente con particular estilo. Soledad Pastorutti se mostró muy contenta de visitar Ascensión por primera vez, destacando la calidez y el respeto de la gente y alentando a seguir impulsando este gran festival.
Elección de la Reina
La bella jovencita ascensionense, Lucrecia Valdez, (17 años) resultó elegida Reina del Distrito de General Arenales durante la última noche del Festival “Ascensión Vuelve a Cantar 2011”, quien recibió los atributos de la soberana saliente y del Intendente Municipal, José María Medina.
En tanto que Miss Festival fue elegida Melany Castaño y recibió los presentes de manos del Asesor de Gabinete Provincial Jorge Scarone. Mientras que como Primera Princesa fue elegida Débora Fernández, recibieron los regalos por parte del concejal Silvio Peretti. Y Segunda Princesa fue coronada Malvina Liborio, quien recibió los presentes por el delegado municipal José Elisii.
En tanto que Wanda Mayol recibió el reconocimiento a Miss Simpatía, siendo coronada por el Secretario de Gobierno Emir Miranda. Y Miss Elegancia resultó Estefanía Rudis, recibieron los regalos de manos del concejal Gabriel Núñez.
Sorteo de la Rifa
Sobre el cierre de la última noche se realizó el sorteo de la moto Mondial 110, correspondiente a la Rifa del Festival, resultado favorecida la Sra. Liliana Apesato con el número 2711.
Feria de Artesanos
La edición festivalera contó con la participación de un importante número de integrantes del Mercado Artesanal Bonaerense y varios artesanos locales y de la zona, como así también distintas instituciones que presentaron sus productos en distintos stand. La coordinación resolvió ubicar a los artesanos sobre la calle 9 de Julio, frente al Prado Español, donde se concentro una gran cantidad de gente para ver y comprar los productos.
Patio de Comidas
El patio de comidas y la atención de la cantina estuvo a cargo de distintas instituciones de la comunidad, que brindaron un esmerado servicio a pesar de la gran cantidad de público. Las entidades que participaron fueron: Coro Polifónico, Colegio Nuestra Señora, Escuela Especial Nº 541, Escuela Primaria Nº 6, Caritas Parroquial, Escuela Primaria Nº 3, Jardín de Infantes Nº 904, Jardín de Infantes Nº 906, Centro Educativo Complementario Nº 802 y Escuela Media Nº 2.
Debut de la Banda de Música
Un momento muy significativo constituyó el debut de la Banda Municipal de Música, dirigida por el Maestro Ángel Faré. Después de un año de ensayos y preparativos, la banda se presento oficialmente ante una multitudinaria presencia de público, interpretando distintos temas populares que generaron el aplauso de toda la concurrencia.
También participó la Agrupación Coral Municipal de General Arenales, dirigida por el Prof. Guillermo Arroyo, acompañando a la Banda de Música en la interpretación de un tema, posibilitando la hermandad entre dos expresiones culturales que impulsa la Municipalidad de General Arenales.
La banda está conformada por 23 músicos, entre personas mayores, jóvenes y niños, quienes demostraron un gran talento para ejecutar varias canciones con la dirección del Maestro Faré, quien destacó el avance de sus músicos y valoro el apoyo de la Municipalidad de General Arenales para hacer realidad este desafío de contar con la Banda Municipal de Música.
{morfeo 1}