El estudio, recogido por la revista estadounidense Variety, indica que la penetración de pantallas de cine digitales en el mercado mundial es de un 89,8%, un porcentaje que se eleva hasta un 96% en Estados Unidos, Canadá y Europa Occidental.

En 2014, aproximadamente 16.360 salas de cine se pasaron al sistema digital, lo que supuso un incremento de un 14,7% respecto al año anterior.
Más de un 72% de las nuevas instalaciones cuentan con capacidad para proyectar películas en 3D.
En total, según IHS Technology, en el mundo existen 127.688 cines que ya se pasaron al formato digital.
Los países que experimentaron la conversión de un mayor número de salas de cine al sistema digital en 2014 en términos absolutos fueronChina, Estados Unidos, México, Brasil, Rusia, Italia y Turquía, si bien en términos relativos (porcentaje de crecimiento) el incremento más notable se produjo en América Latina.
En Centro y Suramérica la penetración de la tecnología digital en las salas de cine se sitúa actualmente en un 86,4%, un porcentaje ligeramente superior al de Europa del Este y la región de Asia y Pacífico (sin incluir India), ambos con un 83,3%.
La región mundial con menor índice de adaptación al digital cinematográfico es África, donde su presencia alcanza al 79,5% de las salas.