back to top
More
    InicioMunicipioAscensionAGRO - Funciona a pleno la nueva planta de acopios de la...

    AGRO – Funciona a pleno la nueva planta de acopios de la Cooperativa Agrícola

    Con el avance la cosecha gruesa se puso en funcionamiento pleno a la nueva y moderna planta de acopios de la Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda., ubicada en Estación Ascensión, que posee una capacidad de 36.000 toneladas y una tecnología de punta única en el país, ya que funciona a través de un sistema completamente electrónico que permite una mayor agilidad en la descarga, entre otros importante beneficios.

    El encargado del área Cereales, Honorio Curotto, comentó que “hemos puesto en marcha una planta modelo con una tecnología nueva con elementos importados en la parte mecánica que se maneja a través de un sistema altamente sofisticado mediante una pc mediante la cual el operador maneja todos los movimientos de la planta que comprende la carga y descarga, termometría, las válvulas de apertura de un silo y demás. Es completamente automatizado que en el país no se vio nunca y que funciona a través de un sistema de transmisión por Luc, mediante la cual la mercadería se traslada a través de cadenas y un caño en forma horizontal y transversal que genera menos costos de mantenimiento”.

    “Es una planta que estaba funcionando con 11.000 toneladas base trigo y actualmente se va a incrementar a 36.000 toneladas. Después la cooperativa tiene una capacidad de acopio instalada de 166.000 toneladas entre todas las sucursales”, indicó el funcionario de la entidad.

    Y en cuanto a la capacidad de descarga, mencionó que “estamos en 140 toneladas/hora base soja. O sea que es una planta muy dinámica y ágil que nos permite afianzar el servicio para los productores porque la velocidad en la recolección de los cereales y el aumento de la producción así lo exige. Por eso, tenemos que prepararnos para los que se viene”.

    Asimismo puso de manifiesto que “tenemos personal especializado que se ha preparado para trabajar constantemente con estos nuevos sistemas electrónicos. O sea que es un equipo de trabajo desde lo comercial hasta los operarios para brindar el mejor servicio posible a los productores y ajustarnos a las exigencias de los mercados”.

    Honorio Curotto resaltó que “todo el sacrificio del productor, los funcionarios y los consejeros se ve reflejado en esta planta que es un orgullo para el Partido de Gral. Arenales porque la Cooperativa es la empresa más grande porque tiene a 100 personas trabajando en firma y otra gran cantidad de gente que brinda servicios a nuestra entidad y que son más que 100. Por eso es importante todo el avance que vamos teniendo y los proyectos que se van sumando para que la entidad siga adelante”.

    La Cooperativa es referente de la región y es orgullo que Ascensión se conozca cada vez mas por su cooperativa. Por eso es importante que los asociados sigan apoyando y entregando su producción como hasta ahora. De esa manera se puede seguir adelante y proyectando un futuro con mas crecimiento”, indicó.

    Planta de General Arenales

    Por otra parte, también se trabaja activamente en la planta de acopios que la Cooperativa Agrícola de Ascensión adquirió recientemente en General Arenales a la firma Junarsa con una capacidad de 26.000 toneladas, que se suman a las 20.000 que ya tenía en ese lugar, alcanzando un total de 46.000 toneladas de acopio.

    Honorio Curotto comentó que “ya estamos trabajando y tenemos la intención de reforzar esa zona con la propia gente de la localidad para darle impulso a esa plaza que consideramos muy importante. Allí tenemos una presencia importante y queremos que el productor de General Arenales sienta a la Cooperativa como propia”.

    Y concluyo expresando que “el productor está respondiendo muy bien y entiende la importancia de entregarle a la Cooperativa porque es una empresa casi familiar y la tiene a la vuelta de su casa. Eso es algo que el productor valora mucho y todo el aporte que hacen permite activar la cadena de trabajo en su localidad, afianzando la economía regional y propiciando un sostenido crecimiento”.

    Lo mas Leido

    spot_img