back to top
More
    InicioEventosEVENTO POPULAR - Ascensión volvió a vibrar con el tradicional festival

    EVENTO POPULAR – Ascensión volvió a vibrar con el tradicional festival

    festival-2012Tal como acontece anualmente, la localidad de Ascensión abrió nuevamente sus puertas a toda la región para vivir tres veladas inolvidables con motivo de la realización de una nueva edición del Festival Folklórico “Ascensión Vuelve a Cantar”, que alcanzó una notable repercusión y convoco a numeroso público que disfrutó de una excelente cartelera artística.

    El firme compromiso del Intendente Municipal, Prof. José María Medina, junto al trabajo incansable de la comisión organizadora y todas las áreas de gobierno, mas un cúmulo de colaboradores, permitió hacer realidad esta verdadera fiesta popular que tuvo otra versión exitosa en el tradicional epicentro del Prado Español.

    La primera noche estuvo dedicada a los artistas locales y zonales, presentando  exponentes de la música y la danza nativa, que fueron evaluados por un calificado jurado compuesto por Eduardo Fierro, Sergio Miranda, Eugenia Miranda y Roberto Linzuaín. En el escenario desfilaron destacados artistas en sus distintos rubros, para concluir con la actuación del cantor arenalense, José Luis Dadamia y del grupo “Nuevos Sueños”, que deleitó a todos con su ritmo festivalero.

    La lluvia no fue impedimento para el desarrollo de la segunda velada, que si bien contó con menos público, tuvo excelente respuesta a pesar de las circunstancias climáticas. La Academia de Danzas “José Hernández”, bajo la dirección de las profesoras Mirta Acevedo y Graciela Tarulli, realizaron la apertura de la velada con un  esquema de bailes tradicionales

    El payador de Jesús María, Carlos Gómez, le puso humor y sentir criollo a su brillante actuación, seguido por el interprete local, Guillermo Martínez, quien se lució cantando un par de tangos, para darle paso al joven cantor de Arribeños, Alexis Hernández y el solista de saxo Pablo Burgos, de Junín. También pasaron por el escenario el recitador de General Arenales, Ricardo “Gallo” Sequeira y el caudal interpretativo de Guillermo Arroyo junto a la guitarra de Juan Avilez.

    Las danzas nativas fueron expresión genuina de la Peña “El Huinca” de General Arenales con la pareja de Alfredo Cases y Jesica Calderón y la pareja local de Silvia Peressini y Antonio Ortuvia. En tanto que el tango llegó de la mano del reconocido intérprete Néstor Rolán y de la voz joven de Andrés Novelli, quienes brindaron un show de gran relieve. Finalmente, el folklore tradicional de “Los Carabajal” le puso el broche de oro a pura chacarera santiagueña a la segunda velada festivalera.

    El domingo se vivió una noche inolvidable porque el caudal de público superó todas las expectativas y el Prado Español volvió a estar colmado. La velada de cierre comenzó con la presentación de la Banda Municipal de Música, que bajo la dirección del Maestro Angel Faré, ejecutó varios temas populares, generando el aplauso y la ovación del público.

    El cantor local, Claudio Cirelli, le puso el sello tanguero y el solista de violín, Octavio Bautista Zabaleta, quien con 8 años, demostró sus notables aptitudes como músico y recibió una ovación, para dar paso al recitado criollo de la mano de Jorge Frías y a la excelente voz de la interprete de Rojas, Melisa Opisaco y el grupo “La Kuerda”, quien precedió a la brillante interprete de La Angelita, Rocío Godoy.

    Las danzas llegaron con el Malambo Norteño de la Peña “El Huinca” de General Arenales y el conjunto tradicional. Luego se sumó la canción ciudadana de la mano de Javier Ratto, para luego disfrutar de las canciones de Leonel Castro y Eliana Pimienta y Aldo Diaz junto a Juan Avilez en guitarra.

    El Trío Laurel aportó la alegría y el humor correntino con sus más reconocidos éxitos, mientras que el “Negro” Ferreira deleitó a todo el público con su guitarra en un show de primer nivel que fue la antesala del esperado cierre a cargo del Dúo Coplanacu que le puso de ritmo de gato y chacarera hasta altas horas de la madrugada.

    Homenaje a la Bandera

    Con motivo de cumplirse el Bicentenario de la creación de la enseña patria, tuvo lugar un emotivo homenaje en el transcurso de la ultima noche festivalera con la presencia de muchos niños que portaron una gigantesca bandera celeste y blanca, mientras que el cantante Guillermo Arroyo interpretó con fervor patrio las estrofas del Himno Nacional Argentino junto a todos los presentes que enarbolaban una banderita en sus manos, dándole al momento un fuerte sentimiento de autentica argentinidad.

    Florencia García Reina del Distrito

    Festival “Ascensión Vuelve a Cantar” fue ámbito propicio para la elección de la nueva Reina del Distrito de General Arenales, honor que recayó en la jovencita Florencia García (16 años), representante del Club Social de Arribeños, coronada por la soberana saliente, Lucrecia Valdez, junto al Intendente Municipal, Prof. José María Medina, el Secretario de Gobierno, Lic. Emir Miranda; el presidente del Concejo Deliberante, Gabriel Núñez y el Delegado de Ascensión, José Elisii junto a los concejales Silvio Peretti y Adriana Zunino y la Directora de Cultura Edelma Monetti.

    Las autoridades tambien coronaron a Maria Azul Policani (15 años), representante de Bomberos Voluntarios de Arribeños, elegida Miss Festival, reemplazando a Melani Castaños. En tanto que el galardón de Primera Princesa fue para Sheila Torres Pascua (20 años), representante del Huracán FC y Primera Princesa fue Andrea Abud (15 años), del Instituto William Shakespeare de General Arenales. Además, Melani Castaños (16), representando al Centro de Jubilados de Arenales, fue elegida Miss Elegancia y Nayat Abraham (15 años), de la Sociedad Arabe de La Angelita, se quedó con el título de Miss Simpatía.

    También participaron María Santos (15 años), del Jardín “Luna de Papel” de General Arenales; Wanda Mayol (16 años), de Caritas Ascensión; Rocío Martínez (15 años) del CEC Nº 802 de Estación Ascensión y Debora Fernández (16 años), del Jardín de Infantes “San Francisco de Asís” de Arribeños. El jurado estuvo integrado por Marisa Banducci y Ariel Villar, de Ascensión; Vanina Bacaloni; de Arenales; Eva Marancich, de Arribeños y Marita Valente, de Ferré.

    Sorteo de la Rifa

    Como cierre de la última noche festivalera se realizó el sorteo de la Rifa del Festival “Ascensión Vuelve a Cantar 2012”, resultando favorecido el Sr. Marcelo Calderone con el Nº 1820, haciéndose acreedor a una moto 110 cc. 0 km.

    La Lonas

    Una muy importante inversión en la infraestructura de Prado Español fue la colocación de lonas rebatibles. Las mismas con  un sistema de enrollado son de suma utilidad ya sea para resguardar las inclemencias climáticas, que parece se padecen todos los festivales como para poder realizar espectáculos en meses de menos temperatura. 

    Como está fijas podrán se usadas por todas las instituciones que utilicen ese predio.

    Muestra de Artesanos

    El festival “Ascensión Vuelve a Cantar” sirvió de marco para una gran muestra de artesanos que durante las tres noches se instalaron en la calle 9 de Julio frente al Prado Español y fueron visitados por mucho público.

    Los artesanos llegaron desde distintos puntos de la región y del país, sumándose a los locales que también acudieron en buen número.

    EN BREVE GALERIA DE IMAGENES..!

    Lo mas Leido

    spot_img