fbpx
More

    ASCENSION – Con gran éxito se realizó la Muestra de Talleres del ECA

    Tal como estaba programado, el domingo se realizó el Encuentro Anual del E.C.A y muestra de actividades de los talleres artísticos y culturales del ciclo 2022. En dicha ocasión estuvo presente el Intendente Municipal, Dr. Edgardo Battaglia; acompañado por la Directora de Cultura, María Elisa Gilardoni, y el Delegado de Ascensión, Mariano Di Santo.

    E.C.A, es el Espacio Cultural Ascensión, pero también es Encuentro, Creatividad, Amistad, Emociones, Compañerismo, y principalmente es compartir un mismo objetivo, es reivindicar día a día la cultura, la memoria del pueblo, la conciencia colectiva, es un modo artístico de pensar y vivir el arte en sus diferentes formas.

    En la oportunidad, la propuesta fue compartir con la comunidad, las autoridades presentes, las familias, los alumnos y coordinadores las diferentes actividades realizadas durante el año 2022 en los Talleres del E.C.A

    Durante el periodo pasado se brindaron en forma GRATUITA, los siguientes talleres para adultos: TALLER DE COSTURA, TALLER DE TEATRO, TALLER DE PINTURA SOBRE MADERA POR ENCASTRE, TALLER DE FOLCLORE, TALLER DE DIBUJO Y PINTURA, TALLER DE TANGO, TALLER DE GUITARRA, TALLER DE LECTURA RECREATIVA, TALLER DE TEJIDO Y MANUALIDADES y LA PEÑA DEL E.C.A

    Dichos talleres gratuitos nacieron desde ese espacio independiente y autónomo gestionado por un grupo de vecinos colaboradores que decidieron reunirse, desde fines del año 2016, bajo este objetivo común para poder brindarle a la localidad de Ascensión un lugar para revalorizar el arte y la cultura en sus variadas formas de expresión fomentando diferentes actividades artísticas y culturales.

    Recordemos que en el año 2019, esta institución fue reconocida por su labor de interés municipal y cultural, por la Municipalidad de General Arenales, exaltando las actividades que se desarrollan y poniendo a disposición el edificio que pertenecía a la Terminal de Ómnibus de Ascensión.

    Actualmente, como es de público conocimiento, el mismo se comparte con la Escuela de Estética N°1 quien dispone del mismo en el turno mañana y tarde, siendo propio del ECA el turno vespertino motivo por el cual los Talleres para adultos se desarrollan en ese horario, generalmente a partir de las 17 horas.

    MUESTRA DE TALLERES

    Luego de las palabras del Sr. Raúl Petrilli Saia, miembro de E.C.A, se inició la muestra de los talleres con una breve descripción brindada por sus Coordinadores:

    • TALLER DE COSTURA a cargo de la Sra. Yolanda Di Pardo de Di Santo.

    Herramientas y materiales para corte y confección, telas, características corporales, orientación de la tela. La máquina de coser, cómo coser, cómo hilvanar y puntadas a mano.

    Confección de diferentes prendas, moldes, puntos y estilos que se pueden apreciar en la exposición ubicada en la PB de nuestro edificio.

    • TALLER DE TEJIDO Y MANUALIDADES empleando diferentes materiales, puntos y estilos. Está a cargo de un grupo de mujeres creativas y solidarias de nuestra localidad que han realizado muchísimas cosas este año:

    – Tejidos de gorros, scrunchis, vinchas, carpetas, agarraderas, mochilas, bolsos…

    – Decoración de frascos, borlas, atrapasueños,

    – Latas personalizadas con golosinas para el día del niño que fueron entregadas al Jardín de La Angelita.

    – Confección de corazones para las pelucas solidarias.

    Muchas de sus elaboraciones se pueden apreciar en la exposición ubicada en la PB.

    • TALLER DE PINTURA EN MADERA POR ENCASTRE a cargo de la Sra. Adriana Abecasis. Es un espacio creativo donde conviven, se enriquecen y complementan distintas técnicas y materiales, encastres, decapado, decoupage, acrílicos, lacas vitral, pouring… entre otras. Es la madera el elemento base sobre el que las formas y los colores se conjugan en cuadros, móviles, cajas, bandejas, etc,..

    También sus creaciones se pueden apreciar en la exposición ubicada en la PB.

    • TALLER DE DIBUJO Y PINTURA coordinado por el Sr. Raúl Petrilli Saia, es un grupo de personas mayores que se encuentran cada jueves a la tarde y comienzan a recorrer el camino infinito de los colores, de formas absolutamente libres en sus expresiones. Este ciclo se trabajó sin una temática en común, sino que cada uno recorrió su imaginación y decidió en forma individual su obra. Han utilizado lápiz, acrílicos, acuarelas, pinceles, espátulas, pudiendo vivir una experiencia enriquecedora que finaliza envolviendo a todos en un clima muy agradable.

    Sus obras de arte se pueden disfrutar en la exposición ubicada en la Planta Alta de nuestro edificio.

    • TALLER DE TEATRO Coordinado por el Sr. Carlos Benito Oviedo está conformado por un hermoso grupo de artistas que continuaron con su labor teatral iniciada años anteriores y este año han ensayado varias obras, como son:

    – “Lombrices” de Pablo Albarelo.

    – “El nombre” de Griselda Gambaro

    – Monólogos de Alberto Drago. “Yo me mando a mudar”….

    – Obras que serán estrenadas durante el ciclo 2023.

    • TALLER DE LECTURA RECREATIVA. A cargo de la Prof. Alina Zanoni es un espacio para disfrutar, crear y compartir literatura, historias, puntos de vista y herramientas de escritura. Está conformado por un numeroso grupo de lectores que semana a semana leen, analizan, crean nuevas historias, y disfrutan de diferentes textos literarios y variados autores.

    Muchos son lectores asiduos y apasionados de los libros y han recorrido miles de historias; otros fueron de a poco incorporando nuevos hábitos y cientos de personajes atravesaron su imaginación, y también tenemos nuevos lectores, aquellos que tenían la lectura como una materia pendiente en sus vidas y gracias a este espacio se acercaron a ella para no alejarse más! TODOS pueden tener un lugar y disfrutar de los múltiples beneficios de la lectura, como por ejemplo: mejora la concentración y la creatividad, ayuda a la ortografía y la redacción, brinda información y conocimiento, es un gran entretenimiento que ejercita el cerebro, reduce el estrés y mejora el estado de ánimo, abre ventanas al mundo e incrementa nuestra habilidad de ser empático, entre muchas otras ventajas. ¡Miren si no vale la pena leer!!!

    Contagiamos el gusto por la lectura en sus diferentes formatos, pero siempre leer!!! En papel, en pantallas, en diarios y revistas, en la calle… y escuchar leer es otra forma de leer una historia que se teje entre las diferentes voces… por esto los invitamos a escuchar leer algunas historias seleccionadas.

    • TALLER DE GUITARRA está a cargo del Prof. Guillermo Arroyo y se dictó todos los jueves cada 15 días. Contó con la presencia de alumnos de diferentes edades y niveles de aprendizaje realizando ejercicios de guitarra acompañante y en algunos alumnos punteo. Hoy no pudo estar presente su coordinador por motivos particulares. Hacemos extensivo nuestro agradecimiento por su labor y enseñanza en el E.C.A.

    • TALLER DE FOLCLORE a cargo de su Coordinadora la Sra. Mercedes Ubilla. Compartieron en sus encuentros enseñanza y aprendizaje de folclore tradicional; inicio y primeros pasos de valseado y coreografía de danzas ; ensayos de vals, baile de salón, gato, chacarera simple, chacarera doble, escondido y la jota cordobesa.

    • TALLER DE TANGO Este meritorio Taller está a cargo del Prof. Luis Alberto “Tito” Lagorio acompañado de la Prof. Claudia Bigatti , ambos de la localidad de General Arenales. En sus encuentros de los días jueves han realizado diferentes actividades: Elongación, caminata de tango, equilibrio, técnicas del abrazo de tango, ensayo de pasos básicos y figuras… Gracias Claudia y Tito por acompañarnos…

    • TALLER LA PEÑA DEL E.C.A Coordinado por la Sra. Cristina Zanoni y Sra. Adriana Abecasis. Tiene como objetivo reunir a la gente que le gusta cantar. Se realizaron diferentes actividades, entre ellas la confección de un cancionero con variadas canciones de distintos estilos y ritmos, así surgieron zambas, chacareras, música melódica, chamarritas, taquiraris, de distintos grupos o conjuntos ya sea folclórico o de música pop.

    Todos los integrantes participaron del mismo seleccionando canciones y surgieron canciones novedosas con la llegada de los nuevos integrantes de la peña. Hubo varios invitados: Claudio Cirelli, por ejemplo, hizo su valioso aporte con canciones de tango. Siempre con la compañía musical de Charly Montaño que no dudaba en ejecutar los diferentes tonos y canciones para que las puedan cantar los participantes.

    RECORDATORIOS A LOS COORDINADORES

    Los miembros del ECA y las autoridades municipales quisieron reconocer y agradecer la valiosa tarea Ad Honorem que llevan adelante los Coordinadores de los diferentes talleres ya que en forma voluntaria brindan su tiempo y sus conocimientos para que otros puedan aprender y disfrutar de las diferentes actividades artísticas y culturales.

    Por este motivo fueron entregados presentes a: YOLANDA DI PARDO (Costura); CARLOS OVIEDO (Teatro); ADRIANA ABECASIS (Pintura sobre madera por encastre y Peña del E.C.A); CRISTINA ZANONI (Peña del E.C.A); MERCEDES UBILLA (Folclore); RAÚL PETRILLI SAIA (Dibujo y Pintura); ALINA ZANONI (Lectura Recreativa); GUILLERMO ARROYO (Guitarra); LUIS “TITO” LAGORIO y CLAUDIA BIGATTI (Tango) y GRUPO DE MUJERES DE TEJIDO.

    MUESTRA ESTÁTICA

    Como cierre, los presentes fueron invitados recorrer las muestras estáticas de los diferentes talleres. En la planta alta, la exposición de Dibujo y pintura junto con una muestra Fotográfica sobre la Fauna de la región a cargo del Dr. Javier Villamil, quien fue galardonado en varios concursos por sus excelentes trabajos.

    En tanto que en el sector de abajo, tuvo lugar una muestra de los talleres de Costura, Tejido y Manualidades y Pintura sobre madera por encastre.

    CIERRE Y DESPEDIDA

    Tras un año de arduo trabajo e incansables ganas de seguir creciendo, aprendiendo y conociendo gente e historias nuevas en nuestra comunidad. Se nos presentaron desafíos en el camino, pero estamos muy contentos de decir que alcanzamos increíbles logros y seguiremos creciendo en este año 2023.

    Hoy festejamos un año más como protectores y defensores de nuestra cultura y agradecemos a cada uno de ustedes por su apoyo en cada paso.

    ¡Esperamos que el 2023 nos encuentre creciendo aún más, sumando nuevos talleres y participantes, trabajando por el arte y la cultura que tanto nos ennoblece!!!!

    Muchas gracias TODOS.!!!!

    Latest articles

    Related articles

    spot_img