La Municipalidad de General Arenales, a través del área de Bromatología, comenzó a desarrollar la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina en todas las localidades del distrito. La vacunación se puso en marcha hoy en la localidad de La Angelita y proseguirá mañana viernes en el Prado Español de Ascensión, para continuar con el cronograma previsto en los demás pueblos.
El Veterinario Municipal, Dr. Roberto Martínez, responsable del programa de vacunación, comentó: “a partir del primer día de diciembre y durante la primer quincena se va a desarrollar tal cual lo previsto en años anteriores. Lo vamos a hacer en cada localidad durante dos veces de acuerdo al cronograma estipulado”.
“La idea es trabajar en torno a la prevención porque vemos a diario que cuando hay mordeduras nos empezamos a preocupar si el perro estaba vacunado o no y si puedo tener riesgo de contraer la enfermedad”, indicó el profesional. Y aclaró que “el hecho de que no hayan aparecido casos en la zona durante los últimos años, no quiere decir que no esté presente. No ha desaparecido de la faz de la tierra y menos de nuestro país, por lo tanto convocamos a todos los vecinos a que se acerquen a vacunar a su perro a fin de evitar inconvenientes y preocupaciones. La vacunación es rápida y no hay que perder mucho tiempo, y además le brindamos al dueño del animal todas las comodidades”.
Martínez sostuvo que “no puede ser que estemos vacunando por debajo del 50% de los animales existentes, que si bien no es una mala cifra comparándola con otros lugares, pero no estamos conformes. Por eso les pedimos que concurran porque la vacuna es gratuita, instantánea y nos previene de una enfermedad grave como la rabia”.
Agentes de Contagio
El Dr. Roberto Martínez puso énfasis en tomar precauciones con respecto a los murciélagos, que son transmisores de la rabia. Al respecto comentó: “generalmente no serán los que nos van a transmitir la rabia canina, pero la realidad es que los murciélagos se han transformado en animales protegidos en la provincia de Buenos Aires y lo que está indicado de acuerdo a los protocolos de salud es espantarlos de los lugares donde habitamos, pero no matarlos porque están dentro de la cadena del control biológico de los mosquitos y otros insectos. No es muy gracioso tener murciélagos en una casa, pero esa es la realidad y hay métodos para controlarlos o espantarlos.
“Lo que siempre se le pide a la gente es no tocar el murciélago, que en realidad no va a provocar un ataque, pero generalmente puede ocurrir en un animales se que encuentra herido o enfermo en el piso. Cuando se va a proceder a agarrar alguno hay que tomar las medidas del caso, ya sea directamente matarlo o proceder con guantes y mucha precaución para que no nos vaya a morder al reaccionar”, indicó el veterinario.
Triquinosis
Ante la aparición de casos de triquinosis en el ámbito del distrito, el Dr. Martínez, reflejó que “durante muchísimos años venimos insistiendo en la importancia de los análisis de triquinosis a pesar de que mucha gente cree que esto es un invento y que acá no va a pasar. Lo cierto es que esto no representa costos y lo importante es la prevención porque nadie está libre de contraer la enfermedad”.
Al referirse al caso que hubo en Arenales, aclaró “no se puede hablar de foco ni de brote, sino que en los análisis municipales se detectan un cerdo positivo, pero en la confianza el elaborador había dado algunos productos para compartir en una choripaneada. Una de esas personas dejó secarlos y los consumió de esa forma y la esposa del faenador que comió masa cruda como una forma de probarlos. El resto se decomisó y se cumplieron los protocolos de actuación. Mucha gente se hizo los análisis para evitar ciertos temores, lo cierto es que se trató de una familia que involucra tres personas y que pudo ser controlado a partir del análisis municipal”.
“Esto nos demuestra que la enfermedad está entre nosotros, porque hay ratones que son los portadores directos y allí reside la importancia de controlar los criaderos donde hay ratones. Por lo tanto, no podemos quedarnos al margen y no podemos bajar los brazos para consolidar la prevención”, finalizó.