Con la presencia de capacitadores del Organo Consultivo de la ANSES, tuvo lugar una importante Jornada de Capacitación para Jubilados y Pensionados en la localidad de Ascensión, donde se abordaron distintos temas de interés y se canalizaron las inquietudes de los actores del sector pasivo.
La misma se realizó en las instalaciones del Centro de Jubilados de Ascensión con la presencia de jubilados de todo el distrito, quienes se informaron sobre el funcionamiento del Organo Consultivo, el rol de las instituciones intermedias y las prestaciones y servicios que brinda la ANSES mediante las explicaciones de los capacitadores Lic. Ema Levaggi, Lic. Viviana Mac Lennan y P.S Juan Leyes.
El jefe de la oficina local de la ANSES, Gabriel Núñez, expresó: “agradecemos al Centro de Jubilados que nos ha prestado las instalaciones para esta charla que apunta a canalizar todas las consultas e inquietudes de los pasivos.
Es interesante la presencia de los capacitadores que llegaron desde Capital Federal ya que veníamos gestionando desde hace tiempo para que vinieran y estamos muy contentos por contar con la presencia”.
Por su parte, Graciela Pomarés, referente regional del Organo Consultivo, señaló que “la charla se abordó el funcionamiento del órgano consultivo de la ANSES que es una de las gerencias que está netamente abocada a la problemática de los adultos mayores a fin de conocer sus necesidades y brindar información sobre los servicios que presta ANSES a la tercera edad.
La Lic. Ema Levaggi comentó que “esta jornada de capacitación se viene haciendo desde el año 97 en todo el país, trabajamos con federaciones de jubilados que registradas en el Organo Consultivo de la ANSES”.
“En esta jornada se trató la importancia y el rol del jubilado dentro de la comunidad y además temas de empoderamiento de jubilados ya que en estos años hubo un cambio profundo en la sociedad y abordamos que hacen para adaptarse a una sociedad donde cada vez es más grande la cantidad de jubilados porque pensamos que 5.500.000 jubilados que hay en el país pueden hacer que se cambie mucho la modalidad de actuar ante ellos”, indicó.
Concluyó mencionando que “hablamos mucho del aprendizaje considerando que no se llega a viejo y se termina la vida, al contrario, es una etapa donde hay que seguir aprendiendo. Para ello hablamos de las herramientas informáticas a las cuales pueden adaptarse”.