Probamos el smartphone con el que la empresa surcoreana intenta incrementar su presencia en ese nicho del mercado local
«Con 5% de batería se puede hablar 25 minutos por WhatsApp. Con una carga de 25% se puede mirar una película completa. Con enchufarlo media hora se puede disfrutar de cinco horas de reproducción de música». Esos son los estandartes con los que LG ha presentado su nuevo teléfono X Power, un equipo que se apoya en su gran batería como movida de marketing para intentar hacerse un lugar en la gama media.
Primeras impresiones
Si hay algo que a la gama media no le falta son opciones. Ya incluso debemos hacer algunas salvedades cuando nos referimos a una gama media de entrada o a la gama media alta, en la que se sitúan móviles con capacidades destacadas.
El X Power se sitúa en la primera entrada, siendo quizás un buen reemplazo para aquellos usuarios que quieran subir un escalafón sin realizar una inversión desmedida.
En cuanto a su diseño, el X Power es un celular bastante discreto y conservador. No pretende romper ningún esquema ni revolucionar el mercado, y lo deja claro con su clásica distribución de botones, conectores y terminaciones en material plástico.
En cuanto a su conector micro USB, bien podría haber sido USB C, para limar asperezas y acercarse más a las tendencias actuales.
El teléfono es muy similar al K10 (en su versión 2016, la 2017 será lanzada en el país en junio, según confirmaron desde la empresa). Las diferencias técnicas del X Power con el K10 son mínimas: ambos poseen una amplia pantalla de 5,3″ que se queda algo corta con su resolución (720 x 1280). Por el lado del procesamiento de datos, el teléfono viene con un ARM Cortex de cuatro núcleos que, acompañado por 2 GB de memoria RAM, puede ejecutar todas las tareas sin mayores problemas.
En donde sí se queda atrás respecto del K10 es en la memoria interna que ofrece la terminal: mientras que el K10 dispone de 32 GB, el X Power ofrece 16. No es poco, de todos modos.
Las cámaras del celular cumplen con el objetivo: la principal tiene un sensor de 13 megapixeles (MP), toma fotos nítidas y permite filmar en Full HD, mientras que la secundaria usa un sensor de 5 MP que está bien para realizar videollamadas y tomarse selfies.
Batería
Según datos proporcionados por una encuesta realizada por Ebiquity, 9 de cada 10 personas «sienten pánico» cuando la batería presenta menos de un 20% de carga disponible, y que cerca del 40% de los usuarios deja de hacer lo que está haciendo y regresa a su hogar sólo para cargar su celular. O busca un cable USB.
En esta materia, el X Power sale muy bien parado: con su batería de 4100 mAh (miliamperios por hora), ofreció hasta dos días de uso intensivo. Es el diferencial del teléfono y puede ser el principal motivo de compra.
Conclusión
Poniendo todas las características en la balanza, podemos decir que el X Power es un teléfono equilibrado que se destaca por su notable autonomía.
Su precio ($ 7999) lo hace una opción tentadora a la hora de reemplazar el viejo celular con un presupuesto acotado.
El único problema que enfrenta el X Power es que en la vereda de enfrente tiene interesantes exponentes, como el Moto G5 y el nuevo A5 2017, de Samsung, que ofrecen mejores terminaciones al estar construidos en metal y no en plástico.
De cualquier manera, otra vez, el X Power tiene una carta difícil de empardar en la manga: sus 4100 mAh.
[ad_2]
Ir a la fuente