“Los 8 millones de pesos habilitados por el Fondo de Infraestructura Municipal para la ampliación y refacción del hospital Ignacio Pirovano, le permitirán al municipio tener un centro de salud a la altura de las necesidades del distrito”, destacó el Secretario General de Gobierno de la provincia, Fabián Perechodnik, en una reciente visita a General Arenales, donde recorrió las instalaciones del nosocomio municipal.Asimismo, mencionó que “son los fondos que la intendente acordó con el Ministerio de Infraestructura a través del Fondo Provincial de Infraestructura que votó la legislatura y que son 8 millones de pesos en el marco de los 20 millones que le corresponden al municipio”.

Revilla mencionó que “esos recursos serán destinados remodelaciones pero también con las observaciones que comenté anteriormente ya que no tenemos la habilitación del Ministerio de Salud por un expediente de 2012. Entonces, vamos a destinar esos fondos para ponerlo en valor y corregir todas esas observaciones, mas allá de que se vienen realizando operaciones con nuevo equipamiento , lo cual es un hecho muy satisfactorio. Asimismo, estamos en condiciones de anunciar que la Cooperativa Agricola Ganadera Limitada de Ascensión va a donar una suma muy importante para la construcción de la tan esperada terapia. Es decir que tenemos muy buenos anuncios para este año”.

Perechodnik remarcó: “esto tiene que ver con la articulación entre lo que la intendenta ha determinado como prioridades para el hospital que es el centro de salud más importante del municipio y de la zona de acuerdo a los requerimientos del ministerio de salud para que quede habilitado y el tema de la terapia intensiva también va a entrar en ese contexto”.

“En principio los recursos están destinados a infraestructura pero luego en base a las prioridades que la intendenta nos transmita vamos a ir viendo de que manera la provincia puede seguir ayudando en otros aspectos. O sea que en esta primera etapa que abocarán las obras a infraestructura para dejarlo acorde a la normativa de habilitación del Ministerio de Salud”, indico el funcionario provincial.

Asimismo, la Dra. Revilla, aclaró que la habilitación del hospital, “se va a lograr en la medida que terminemos con las obras que actualmente está llevando la confección de 20 planos en los cuales se encuentra trabajando la arquitecta y para fines de este mes vamos a estar presentando el proyecto integral a fin de lograr la aprobación del Ministerio de Salud y a partir de entonces se licitará la obra”.

“Nuestra idea es incorporar laboratorio y farmacia propia, como así también la terapia, pero no podemos porque en el 2012 hubo una inspección y se elaboró un expediente con todas las observaciones que hubo en el hospital que no estaba en condiciones de acceder a una habilitación. Entonces, estamos trabajando en eso y se destinarán 8 millones”, agregó la intendente.