Desde hace 8 años, el futbolista ascensionense, Pablo Basabe, se convirtió en un gran referente del futbol italiano en el ascenso, transitando por distintos clubes de la península con muy buenos desempeños y cosechando una experiencia muy enriquecedora que le permite consolidarse futbolísticamente como uno de los mejores.
Actualmente reside en la ciudad Varallo, provincia de Verchelli y en la última temporada jugó en el Club Piedimulera de la ciudad de Ossora en la región de Verbania, logrando el objetivo de conservar la categoría y acercarse a los puestos de arriba.
Pablo Basabe dio sus primeros pasos en Social y se fue consolidando en Sarmiento de Junín, además de ser protagonista de la histórica campaña del Torneo Argentino C 2008, llegando a las semifinales en San Juan con un gran equipo, además de sumar varios títulos locales con la divisa verdinegra.
En una reciente visita a su pueblo para reencontrarse con la familia y los amigos, Pablo Basabe, accedió amablemente a dialogar con este medio para comentar aspectos de su momento actual en el futbol italiano. En ese sentido, dijo: “fue año donde empezamos con muchas dudas en un club y un grupo nuevo. La idea era salvarse del descenso lo antes posibles y se fueron dando los resultados, logrando terminar en un quinto puesto que fue muy gratificante para el club, ya que no lo sabía pero me enteré hace poco que fue la mejor campaña de la historia del club, por lo tanto formar parte de eso fue muy lindo”.
“Todas las categorías tienen ascensos y descensos. Este año se intentó hacer un buen papel, ahora estamos en una pausa y vamos a ver qué pasa pero hablé con el técnico y la idea es pelear más arriba, apuntando a los primeros puestos para el año que viene, pero todavía no sabemos bien como se va a afrontar y si voy a ser parte del proyecto”, indicó el futbolista.
Y agregó: “por ahora estay en este club y se va a ir moviendo todo en junio o julio, o sea que todavía no se sabe bien. De todas maneras, si bien fue un poco incomodo porque me quedaba un poco lejos y tenía que movilizarme en auto, me encontré muy bien con el grupo y con el técnico, creo que ellos también están contento conmigo y si las cosas se dan voy a continuar jugando ahí”.
En cuanto a su notable evolución y adaptación al futbol italiano, destacó: “trato de rescatar lo mejor de cada técnico, desde los que tuve en Social y en Sarmiento porque todos te van dejando cosas. Allá se trabaja mucho desde el punto de vista táctico y pude ir mejorando en el posicionamiento en la cancha y en cómo moverme. Ahora tengo algunos partidos más que varios compañeros, sobretodo este año que me tocó jugar en el medio con jóvenes, a quienes trataba de guiarlos y ayudarlos, aportando la poca experiencia que tengo”.
Y respecto a su posición dentro del esquema táctico, mencionó: “el futbol italiano es distinto, se apunta mas a la táctica y no es tan técnico. En Social jugué en varios puestos y algunos me decían que tenía que jugar de defensor central pero en Italia jugué siembre de cinco, parado delante de la defensa y tratando de recuperar la pelota para jugar rápido a mis compañeros del ataque”.
“De a poco empecé a conocer las categorías, los rivales y el modo de jugar, mas allá de que no todos los técnicos piden las mismas cosas pero yo intento demostrarla cuales son mis características para rendir de la mejor manera. Además, el hecho de que haya jugado varios años me ayuda a afrontar los partidos de una determinada manera al conocer las canchas y los rivales. Es decir que la experiencia ayuda”, remarcó Pablo.
Al referirse a su futuro, manifestó: “futbolísticamente evalúo año tras año porque vivo el presente. Me gustaría seguir jugando en la categoría de arriba donde jugué este año y si me llama este club voy a aceptar porque estuve muy bien, muy cómodo y me dieron confianza, lo cual es muy importante porque creyeron en mi”.
Y asimismo expresó: “volver a jugar en Social sería muy lindo porque es el club donde nací, donde mi abuelo fue presidente y mi viejo también jugó. Claro que sería muy importante, pero hay que tener en cuenta que actualmente tengo otras prioridades. Entonces, tendría que meter todo en la balanza y evaluar bien porque no soy el Milito que vuelve a Racing u otros jugadores que jugaron en el Inter, la Juve o el Milan. Es decir que tengo que tener en cuenta otras prioridades”.
Pablo aseguró que el rencuentro con la familia “me ayuda mucho, como así también con los amigos porque eso es lo que me falta allá. Me falta la vida social cotidiana, mas allá de que a la familia y a los amigos se los extraña siempre, pero siento nostalgia por la vida social de compartir unos mates o charlar con amigos de futbol o lo que sea. Eso allá no lo tengo y lo sufro un poco, mas allá de que ahora estoy un poco más acostumbrado, pero a mi pueblo, Ascensión, es lo que extraño siempre”.
Por ultimo expresó: “agradecer a mi familia que están siempre pendientes de lo que hago y ahora con la tecnología estamos más cerca, incluso siguen los resultados de los partidos en vivo. También a mis amigos, con quienes estoy siempre en contacto. Esperemos que pueda seguir jugando unos cuantos años mas porque es lo que me gusta, lo vivo de un modo muy especial y poder vivir jugando al futbol es algo muy importante. Por ahora lo disfruto y espero seguir disfrutando de esto tan lindo que es jugar al futbol”.