
El director de la Unidad Sanitaria de Ascensión, Dr. Nadin Fenoglio se refirió al nuevo diagrama de atención en consultorios a fin de optimizar los recursos humanos y logísticos con el objetivo de organizar las prestaciones de salud a partir de este mes.En contacto con este medio, comentó: “es muy importante empezar a organizarnos para no sobrecargar la guardia con tantas consultas y que la gente empiece a tomar conciencia del verdadero uso del recurso en salud. Las posibilidades están para que la gente tenga todos los días la atención adecuada”, indicó el médico.
En cuanto al cronograma de prestaciones, señaló: “de lunes a jueves vamos a estar atendiendo en la Unidad Sanitaria del centro y en el Barrio Estación también va a haber atención los días lunes, martes, miércoles y jueves con horarios establecidos. Los consultorios van a estar a cargo de los mismos médicos que hacemos las guardias, lo cual es muy importante para que los médicos tengamos dialogo entre nosotros y tener un seguimiento de los pacientes”.
“La iniciativa están en marcha y ya tenemos definido el cronograma con los horarios establecidos. También se va a sumar el Dr. Prinotti con atención al niño sano y patologías pediátricas los días martes en el Barrio Estación y los días jueves en el centro. Arrancamos a partir del lunes con esta nueva metodología”, indicó el facultativo.
Y remarcó: “la idea es optimizar el recurso humano porque notamos que en la guardias y en los horarios que no corresponde la gente hace un abuso de este recurso. Queremos que se tome conciencia de que el médico que está de guardia es un ser humano, que también necesita estar descansado por cualquier situación de urgencia, como un accidente, donde tiene que estar completamente lucido para la atención. Por lo tanto, la consulta que puede esperar y se puede programar se debe hacer”.
Asimismo, el Dr. Fenoglio puso énfasis en diferenciar lo que es una urgencia de una emergencia, explicando: “una emergencia es la situación en la cual la vida de una persona corre peligro y la urgencia es cuando el paciente puede llegar a tener riesgo su vida, mientras que el resto son consultas. Entonces, en base a que entendamos que una emergencia requiere de una atención inmediata y que no puede espera, tenemos que tomar conciencia al respecto y por eso es que preparamos este diagrama de actividades para que la gente saque los correspondientes turnos ya que también tiene varias opciones con diferentes médicos y de manera gratuita, lo cual es muy importante”.
Con respecto a la atención en consultorios externos, informó que “seguimos teniendo al especialista en imágenes, el Dr. Medina, que hace ecografías los días lunes. También el Dr. Del Villar continua con el consultorio de cardiología los días miércoles por la tarde. El Dr. Frías hace la parte de ginecobstetricia, control del embarazo, adolescencia y prevención los días lunes. Y también contamos con el Dr. Barrios, que es el traumatólogo, que viene una vez cada 15 días. Todo eso se maneja con turnos como lo venimos haciendo”.
“Apuntamos a mejorar, aunque sabemos que no es fácil porque a la gente le cuesta esperar pero mediante el dialogo y la cordialidad vamos a ir resolviendo los problemas entre todos”, concluyó el Dr. Fenoglio.