SALUD PUBLICA – El Dr. Nadín Fenogliocontinúa el frente de la Unidad Sanitaria

0
559

El Dr. Rodolfo “Nadín” Fenoglio fue ratificado por la Intendente Municipal, Erica Revilla, en la dirección de la Unidad Sanitaria de Ascensión, donde viene encaminando una serie de proyectos que se van cristalizando a corto plazo y se motorizan otras iniciativas para el futuro.En contacto con este medio, el Dr. Fenoglio señaló: “estuve desde agosto a diciembre comenzando una serie de proyectos y objetivos a corto y largo plazo.

Los que nos propusimos hacer inicialmente se fueron concretando y luego del cambio de gobierno presenté mi renuncia pero las nuevas autoridades volvieron a convocarme. Estoy muy contento y la idea es darle continuidad a lo que habíamos comenzando en su momento y seguir mejorando y atendiendo las necesidades de la población”.

“Comenzamos con el armado del área de urgencia, lo que se llama el shock room, con todo el equipamiento necesario en cuanto a aparatología, contando con lo mismo que tiene el Hospital Municipal de Gral. Arenales. Eso por suerte se pudo concretar, aunque falta hacer capacitación continua para el personal, lo cual vamos a ir haciendo en el transcurso del tiempo”, indicó el medico.

Y agregó: “comenzamos con el seguimiento de pacientes, ya que muchas personas por mas que tengan su médico de cabecera y prepaga, acuden habitualmente a la sala. La idea es empezar a armar historias clínicas y hacer un seguimiento.

Para ello comenzamos con la apertura de consultorios a cargo de médicos clínicos tres días en la semana en el pueblo y dos días en la sala del Barrio Estación Ascensión.

Es un proyecto que está encaminado y de a poco vamos sumando pacientes, siendo una iniciativa muy importante porque los médicos que hacemos guardia podemos contar con una referencia del paciente mediante este seguimiento lo cual es muy importante ante casos de derivación”.

Asimismo, resaltó que “veíamos que el espacio físico es escaso y armamos dos camas en una de las habitaciones para poder colocar un suero o a fin de que podamos expectar o controlar a algún paciente antes de su derivación o para una observación. La idea es seguir conservando ese lugar”.

Sobre la posibilidad de implementar la internación, aclaró que “esta dentro del proyecto pero se necesita contar con personal para ese tipo de atención y armar todo el sistema en lo que se refiere a seguimiento, médicos, enfermería, mucamas, limpieza, cocina y demás.

Es decir que requiere una estructura importante pero siempre lo tenemos en mente y realmente sería algo bárbaro para el pueblo. De todas maneras, aclaramos que no sería un hospital, sino que continuaría siendo una unidad sanitaria con algunas camas de internación como lugar de transición previo a un ámbito de mayor complejidad”.

“Los objetivos se fueron logrando pero nos falta mucho por mejorar y es necesario que la gente comprenda que estamos en una etapa de transformación de lo que venía siendo la salud pública en Ascensión. Considero que es muy importante la apertura de los consultorios porque hay una demanda importante con entre 30 y 40 consultas diarias abarcando todas las edades con un 70% de adultos y 30% de pediátricos.

O sea que tenemos la misma demanda que en Arenales”, puntualizó el medico remarcó: “espero que la gente comprenda que el médico de guardia está solo y debemos reforzar el concepto de lo que es una emergencia, una urgencia y una consulta. Es algo que la gente debe empezar a incorporar porque la sala le brinda el servicio de seguimiento con una organización y atención”.

Comisión Cooperadora

En otro orden, el Dr. Fenoglio se refirió a la posibilidad de reflotar la comisión cooperadora de la Unidad Sanitaria. Al respecto dijo: “en la primera reunión que hemos tenido se lo he mencionado a las autoridades y estuvimos de acuerdo en darle lugar a la comisión que en algún momento existió.

Yo siempre tuve en mente la necesidad de que la gente se involucre mediante las instituciones y de a poco estoy charlando con algunas para que pongan algún referente y dar reinicio a la comisión cooperadora de la Unidad Sanitaria”.

“Sabemos que la salud pública está a cargo del estado, en este caso el municipio, pero esto sería algo paralelo y la idea es ir viendo las necesidades que la población tiene.

Ya estamos en marcha y vamos a hacer una convocatoria con algunos integrantes de la vieja comisión para ir encaminando este proyecto”, concluyó el facultativo.

Emergencia Sanitaria

El bloque del Frente Renovador pidió a la gobernadora María Eugenia Vidal que declare la “emergencia sanitaria” en la provincia a raíz de los brotes de dengue, zika y chikungunya y un rol más activo del Estado en el combate de esas enfermedades, que vaya más allá de comunicados.

 

Nota de la Redacción

Consideramos que urge una nueva y continua fumigación en el Distrito.