Tal como se había anunciado oportunamente, el pasado sábado 9 de noviembre se abrieron las puertas del Museo “
El acontecimiento coincidió con
El Intendente José M. Medina estuvo presente en el acto, reflejando el compromiso de respaldar firmemente este proyecto que hace trascender al distrito, mientras que el Padre Edgardo Zenklusen realizó la bendición de las instalaciones con una invocación religiosa, para dejar oficialmente inaugurado el museo con las palabras de Héctor Marinucci, quien visiblemente emocionado, reflejó las distintas circunstancias que le permitieron llegar a Ferré, agradeciendo profundamente a Orlando Cascella “El Pegujalero”, quien dispuso el ámbito para su instalación.
Marinucci remarcó que “todo lo que está acá lo hizo Orlando Cascella pura y exclusivamente para esto. Por eso, mi primer agradecimiento a este gran amigo. Y la mayor alegría y el agradecimiento mayor es para mi hija, que por correr detrás de
En cuanto al objetivo del museo, mencionó que “quiero rescatar la llegada del inmigrante y el gringo chacarero, reflejando las costumbres, pero no las que trajeron, sino las que adquirieron en nuestro país por las circunstancias que les tocó vivir. Y además, hacer la evolución agrícola desde el vapor para adelante pero el principal fundamento es tener las 30 firmas de cosechadores que se hicieron en
Por último, resaltó que “Orlando Cascella tiene la obligación de hacerle un poema a todas las pinturas, ya que todas tienen su historia. Pienso que nos va a llevar alrededor de un año más completarlas junto a las historias de las cosechadoras. Es decir que falta algunas cosas más e iremos hasta donde podamos junto a Orlando Cascella, quien fue el gran artífice de todo esto que quedará en Ferré y para siempre”.
Por su parte, el Intendente José M. Medina, expresó: “estoy muy agradecido por la invitación porque esto es único y se debe al talento y la locura de un gran artesano como “Tosso” Marinucci. Es único a nivel nacional y lo vamos a hacer conocer porque constituye un atractivo para el distrito y valoramos mucho el esfuerzo realizado junto a Orlando Cascella para concretar este proyecto. Mil felicitaciones y que sigan adelante”.
Finalmente, el Padre Edgardo Zenklusen, consideró que “es una obra magnífica y muchas de las cosas que se reflejan en el museo las he usado, como el sulky para ir a la escuela, las chatas para llevar los tachos de la leche y muchas cosas más. También emociona ver la pintura del palacio San Jacinto, ya que tuve la suerte de conocerlo.
“Es un trabajo genial de “Tosso” Marinucci, a quien aprecio profundamente, y que bueno sería que los chicos conozcan todo esto, contarles estas historias y que sepan el sacrificio que era el trabajo en el campo, mientras que hoy con maquinas muy modernas se trabaja distinto. Muchas felicitaciones a Marinucci y a Cascella ojala que todos apreciemos su trabajo ya que es un orgullo tener este museo de