Héctor “Tosso” Marinucci comenzó a transitar una nueva etapa de su vida, reencontrándose con sus orígenes e instalándose en la zona con el museo “
Una propuesta única e inédita a nivel nacional que durante muchos años desarrolló en la ciudad de Merlo, provincia de San Luís, con una enorme repercusión por el notable interés que los turistas de todos el país y el mundo revelaron sobre las costumbres de los inmigrantes que fueron escribiendo la historia de
En dialogo con este medio, “Tosso” Marinucci, comentó: “después de 20 años nos trasladamos a Ferré a pesar de que ya le quería abrir los brazos y no estar renegando con todo esto, pero Orlando Cascella me propuesto rearmarlo y es así que puso a disposición un tinglado de 120 metros, generando un salón muy lindo para montar el museo. Lo que pasa es que se rompió mucho, vitrinas casi todas en el traslado, al igual que las maquetas. Por lo tanto vengo remendando y haciendo un trabajo de reconstrucción que pienso que dentro de un mes y medio va a estar en condiciones de presentarlo al público”.
“Quiero rescatar la llegada del inmigrante y el gringo chacarero y las costumbres que adquirieron acá a partir de lo que les tocó vivir en
Y a su vez resaltó “es un museo único en el país y a eso se suman más de cien pinturas que no las puedo poner porque no hay espacio y que también reflejan la vida de la chacra desde la llegada del inmigrante”.
“Tengo 8 libros que reflejan mi trabajo y mi trayectoria con el museo que vamos a tratar de reconstruir para que quede en el lugar mío para siempre y que seguramente va a llamar la atención por la temática que intento abordar”, indicó Marinucci.
Al tiempo que consideró: “lo importante es que el mundo se entere de que teníamos todo en nuestro país y que lamentablemente nos robaron 40 años de avance y evolución tecnológica en la industria nacional. Pero quiero dejarlo reflejado porque nadie se ocupó de eso y estoy completamente abocado a ese desafío”.
“Quiero destacar el gesto de Orlando Cascella, quien me permitió mantener vigente el museo en su lugar y además, dado que cada pintura tiene una explicación, el se encarga de hacerle un poema. Llevará tiempo pero lo vamos a ir haciendo en la medida de que vayamos avanzando con este emprendimiento cultural”, expresó.
Y concluyó: “es hermoso volver y encontrarse con los amigos, a pesar de que estoy completamente ocupado con la recuperación del museo y cuando quede listo voy a tener más libertad para compartir momentos con ellos”.