En 2012, una organización no gubernamental (ONG) integrada por familiares de víctimas de accidentes de tránsito instaló una manera de recordar a sus seres queridos, paralelamente, generar una mayor concientización a la hora de conducir, pintando una estrella amarilla en el lugar del fatal accidente.
Esa iniciativa empezó a expandirse en las rutas del país y esta semana llegó a Junín, donde se la aplicó para recordar a Valeria Gasparini que perdió la vida el 7 de marzo.
El lugar fue cruce de Ruta Nacional 7 y Benito de Miguel, donde Valeria tuvo el fatal accidente. La estrella lleva inscripto su nombre.
Un núcleo de integrantes se acercó al Concejo Deliberante de Junín a fin de presentarse formalmente y describir los pasos que se van a dar en el ámbito local a efectos de afianzar la presencia de esta entidad que se ha caracterizado por honrar la memoria de las víctimas de accidentes, pintando estrellas en los lugares donde ocurrió el triste episodio.
Carlos Lavezzi, perteneciente al grupo de Colón (Buenos Aires), comentó: “Estamos acompañando a las familias con víctimas de accidentes de tránsito para poder crear en el partido de General Arenales esta asociación que tiene una trascendencia nacional y que viene desde la ciudad de Córdoba. Nos adherimos hace un año con muy buenos logros y el objetivo es concientizar a todas las personas para que no pasen por el dolor que han pasado las familias con víctimas de accidentes de tránsito”.
“Buscamos que no sea simplemente la pintada de una estrella, sino hacer un aporte para que no ocurran accidentes”, indicó. Y agregó: “Contamos con muchas familias de General Arenales y esperamos que se sumen más personas”.