“El gas natural como el agua potable y las cloacas son aquellas obras de infraestructura que le devuelven la dignidad a la gente y permite igualar y mejorar la condición de vida de las familias que le llega el servicio” destacó el Intendente Municipal José María Medina durante la recorrida de la extensión de la red de gas natural que el municipio construye en General Arenales.
Dicha ampliación de obra comprende las calles Mitre entre Orsolino y Julio Roca, calles Bolivar, Leon Suarez, Artigas, Fortin Acha, y calle Curuchet y Fortin Chañar, llegando a casi 1300 metros lineales de ejecución de red.
Según expresó el Jefe Comunal la obra que el municipio lleva a cabo se ejecuta con fondos y recursos propios del tesoro municipal, invirtiendo la suma de $110.000 por contratación directa, en lo cual Medina recalcó, “estas obras se pueden realizar por el esfuerzo que realizan los vecinos al pagar sus impuestos, y que el municipio se los devuelve a la gente, redistribuyendo en obras a los barrios que no poseen estas mejoras”.
También el Intendente consideró “ con esta inversión estamos llegando a 80 familias de Gral. Arenales, para que puedan conectarse pronto a la red domiciliaria de gas, a tener un servicio más eficaz, más cómodo, a costos muy inferiores a los que acostumbraban a abonar para calefaccionar su vivienda, a su vez de generar trabajo mano de obra genuina a los gasistas locales, reforzando el empleo de sus actividades”.
Medina recibió al Fondo de Garantías Buenos Aires
El Jefe Comunal José María Medina se reunió en su despacho con el Coordinador Regional del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA) Gonzalo Grillo, para avanzar en una agenda de trabajo que permita otorgar financiamiento y asesoramiento económico para las pequeñas y medianas empresas del Partido de General Arenales.
El FOGABA es una institución de garantías, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, teniendo como principal función otorgar avales para facilitar el acceso al crédito a las Pymes, del agro, industria, comercio y servicios, con domicilio legal en la provincia.
En tanto el Intendente recalc “esta es una herramienta más que se le ofrece a las pequeñas empresas en general, en particular aquellas que se inician en cualquier actividad productiva y no pueden acceder directamente a un crédito bancario, ya sea, por no calificar con los avales que la entidad requiere, o no tener el tiempo de funcionamiento exigido o historia crediticia, el Fondo de Garantías avala el proyecto de la pyme frente al banco, que será a posterior el que financie el crédito”.
A su vez, en la jornada de trabajo la gente de Fondo de Garantías junto al Director de Producción Local Cr. Gustavo Zabaleta, atendieron las inquietudes de empresarios del distrito donde se evacuaron dudas y posibilidades para acceder al financiamiento, como así también se acordó que sea la Dirección Municipal Productiva la que trabaje de nexo entre las pymes y el Fogaba en los diversos proyectos a presentar.