back to top
More
    InicioNotasÚltimas noticias13 de Abril - Día del Kinesiólogo

    13 de Abril – Día del Kinesiólogo

    kinesioEn este día se recuerda la creación, en el año 1937, de la primera Escuela de Kinesiología en Buenos Aires.
    La Kinesiología se inicia gracias al trabajo del Dr. George Goodhearth, quiropráctico norteamericano junto a sus primeros colaboradores. En los años 50 Goodhearth empezó a investigar que todo músculo ofrece una respuesta débil cuando el sistema que debe alimentarlo -nervioso, sanguíneo, linfático o energético- se encuentra bloqueado o se halla sometido a estrés. A él le debemos la asociación de los test musculares, los meridianos de acupuntura, los puntos NL y NV, entre otros síntomas.

    Posteriormente se conformó un grupo que trabajaba con este sistema. Básicamente consistía en verificar tratamientos y manipulaciones quiroprácticas comprobando la fuerza de un músculo. A ellos se debe lo que se conoce como Kinesiología Aplicada.

    Uno de los principales impulsores de este «College», el Dr. John Thie, descubrió la necesidad de difundir estos métodos, ya que carecen de contraindicaciones y su efecto sobre la salud es incuestionable. Su meta personal era difundir un sistema que estuviera al alcance de cualquier persona y que le permitiera mejorar su salud. Fue así como con el permiso del Dr. Goodhearth elaboró y desarrolló, con la ayuda de Mary Marks, lo que hasta la fecha se conoce como «Touch for Health» (Toque para la salud) Educadores, psicólogos, entrenadores y masajistas se enriquecieron mediante este sistema y a su vez lo adaptaron en sus áreas de trabajo, permitiendo que hoy en día la Kinesiología se desarrolle para aplicarse en casi cualquier tema de salud o crecimiento humano a través de diversas escuelas.

    Lo mas Leido

    spot_img