El Secretario de Gobierno y Hacienda Municipal Lic. Emir Miranda encabezo ayer en horas de la mañana la entrega de $ 300.000 pesos en microcréditos para el sector productivo, en este caso a través del Plan Ganadero Nacional impulsado desde el municipio de General Arenales para asistencia financiera a productores porcinos locales.
Los microcréditos de $ 10.000 cada unos a través de un fondo económico rotatorio con periodo de gracia de 120 días para iniciar la devolución que será en 24 meses incentivando la producción de animales porcinos, fue entregado a 30 productores de cerdos locales.
Durante el acto en el cual el Jefe Comunal no pudo asistir por estar reunido con el Gobernador Scioli en la ciudad de la Plata, el Secretario de Gobierno señalo…” al igual que cuando impulsamos el fondo municipal de empleo par apuntalar diversos emprendimientos locales, como lo hicimos con la entrega de herramientas de trabajo, hoy es el turno de asistir a los pequeños productores porcinos que no pueden acceder directamente a un crédito bancario, y que nuestra gestión tenia el compromiso de buscar los medios adecuados para apuntalar este sector que esta creciendo a ritmo vertiginoso”.
En tanto que también considero…” estos créditos de 10.000 pesos que estamos entregando tienen varios propósitos, si bien es una asistencia directa a cada productor para originar mas producción, mas valor agregado, y generar una nueva fuente de ingresos, también es fundamental para la asistencia del mercado interno, y va ser relevante para otros productores que quieran iniciarse en la actividad o reforzar los planteles, porque a través de la instrumentación de fondos rotatorios y la devolución del crédito por parte de ustedes, vamos capitalizando y dando posibilidades a otros productores”.
Por ultimo Miranda expresó…” el objetivo primordial de esta gestión es cerrar toda la cadena valor, esto significa agregar cotización a la importante producción de granos que genera el distrito, moviendo todo el engranaje productivo, desde la producción agropecuaria, pasando por la planta de procesamiento de granos, ya sea aceitera y planta de alimentos balanceados, a los efectos de convertir los granos en carne, lo cual con lleva a alimentar la industria frigorífica local que importa sus productos a otras ciudades..”