El joven y excelente pianista ascensionense, Mauro Rae, brindó un recital en el marco de una estupenda velada, que tuvo lugar el pasado viernes, en el salón Auditorio de la Asoc. Mutual, bajo la organización de la Subcomisión del Cultura, que preside el Dr. José M. Platino.
Mauro Rae debutó ante el público de Ascensión y demostró su talento al tocar distintas obras clásicas en el piano del club, completamente restaurado.
Posteriormente, se presentó el Maestro José Luís Cuellas, actual director del Coro Polifónico del Club Social, quien acompañó en el piano a los intérpretes juninenses, Luís Molinari y Male Machello, que brindaron un excelente show de música popular con tangos, melódico y pop.
Los artistas expresaron su agradecimiento a la Subcomisión de Cultura, Comisión Directiva y Asoc. Mutual por la convocatoria a tan importante velada, valorando fundamentalmente la apertura de un espacio para la cultura y el arte.
La comunidad asistió en buen número, dando muestras de que la propuesta cultural del Club Social ha logrado una amplia adhesión y que constituye un aporte fundamental para las distintas expresiones artísticas.
Mauro Rae: “es un placer hacer esta música…”
Mauro Rae deleitó al público en lo que fue su debut artístico en su pueblo, donde recibió merecidos elogios y expresiones de felicitaciones. En dialogo con este medio expresó “es la primera vez que toco en Ascensión, dado que no se había dado el momento o también porque la música que hago es difícil de hacerla llegar a la gente, pero me sentí muy bien a pesar de que estaba un poco nervioso. Eso es normal porque soy muy tímido, pero me encantó tocar en este lugar que se adapta muchísimo a este tipo de eventos y se adapta al estilo de música que hago”.
El joven pianista valoró el silencio y respeto del público, al mencionar “a veces me ha tocado ir a algunos conciertos de música académica y hay gente que no presta atención, que se levanta o le suena el teléfono. A lo mejor hay gente del público que le molesta todo eso y lo mismo ocurre con el músico, a quien le puede molestar o no. Eso depende de cada uno”.
Sobre su carrera artística dentro de la música, comento “empecé de chico y me fui metiendo en esto. Empecé estudiando en Ascensión con el Prof. Rivadavia Cavallaro. Después estudie en el Conservatorio de Junín, donde sigo estudiando y además estoy haciendo una especialización en Historia y Filosofía del Artes, que está muy relacionado con mi carrera”.
Por último, comento “tengo algunos alumnos en forma particular y sigo dando clases a Andrés Novelli, que canta tango, además de algunos alumnos en Junín. Pero esto lo hago porque me gusta mucho y es un placer hacer esta música”
Encuentro Coral de Ascensión
El Coro Polifónico del Club Social se prepara con entusiasmo para llevar adelante una nueva edición del tradicional Encuentro Coral de Ascensión. El mismo esta previsto para el 4 de septiembre y además del coro anfitrión, participarán el Cantaniño “Bichito de Luz”, bajo la dirección de la Profesora Adriana Abecasis; el Coro de Niños de Pergamino, que dirige el Maestro Hugo Ramallo y el Coro de la UNNOBA Junín-Pergamino, que es dirigido en forma conjunta por Hugo Ramallo y José Luis Cuellas
El Maestro Cuellas expresó “va a ser un encuentro muy importante por el buen nivel de los coros que nos visitan. Todavía no tenemos definido el lugar, pero estamos muy ansiosos y trabajando con muchas ganas para ese importante evento, al cual invitamos a toda la comunidad”.
En cuanto a las ultimas presentaciones mencionó que “estuvimos actuando en Pergamino, en un encuentro coral organizado por el Centro Vasco, donde participó un coro de Buenos Aires que dirige Pablo Pichini, el Coro de la Facultad de Psicólogos y un coro de jóvenes que interpretó música europea y argentina. Fue una experiencia muy linda y nuestro coro realizó un repertorio clásico, religioso y popular.
“Tuvimos el beneplácito y el respaldo del director del coro de Pergamino y del coro de Buenos Aires, que nunca había escuchado nuestro coro y recibimos palabras elogio por la actuación e interpretación, por lo que vinimos muy contentos”.
Finalmente, el Maestro José Luís Cuellas expresó un agradecimiento “al Club Social por apoyar la parte cultural que es muy importante. Que un club con mucha historia y riqueza social y deportiva enfoque sus actividades en lo cultural, que es algo del pueblo, nos llena de orgullo y agradecemos muchísimo en apoyo”.