Como es habitual en la gestión local, el jefe Comunal José María Medina viajo a la ciudad de Buenos Aires y a la capital provincial a cumplir con una intensa agenda de audiencias y reuniones de trabajo en distintas temas que abarcan a la gestión de gobierno.
El martes 13 pasado durante la mañana se entrevisto con la Gerente Gral de la Fundación Banco Provincia en Capital Federal Lic. Soledad Peralta a los efectos de presentar varios proyectos de índole educativa, social y de salud, los cuales la fundación lleva adelante en varios municipios de la provincia, en tanto que la funcionaria le aseguro la pronta visita al distrito y la viabilidad de tales programas de ayuda institucional.
De ahí se dirigió a la oficina de la Secretaria de Deportes de la Nación en el CENARD donde mantuvo una audiencia con el Director Nacional de Deporte Social Luis Vivona con motivo de verificar la marcha de los subsidios a clubes que están demorados y solicitar ayuda en equipamiento deportivo al Centro de Educación Física y a Instituciones deportivas.
En otro orden de cosas visito el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para presentar personalmente ante funcionarios de la ONCCA la documentación del régimen de compensaciones para pequeños y medianos productores de Trigo y Maíz cosecha 2009/2010, que fueron elaborados en la Dirección de Producción Municipal.
Terminadas las entrevistas en la Ciudad de Buenos Aires, viajo a la capital provincial a participar del lanzamiento del Plan estratégico agroalimentario y agroindustrial participativo y federal 2010-2016 impulsado por Ministerio de Agricultura nacional y el Ministerio de Asuntos Agrarios Provincial, donde consta de la elaboración colectiva de programas municipales y regionales fomentando la participación activa de todos los actores económicos, sociales, productivos de cada región, en la confección de políticas vinculadas al sector agroalimentario e industrial.
Por último y para terminar la apretada agenda se dirigió al servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR) para participar de la licitación publica de la obra de construcción de la red de agua potable para la localidad de La Trinidad, la misma tiene un presupuesto oficial de $ 1.256.293 pesos y en la cual se presentaron dos oferentes que se evaluaran los detalles técnicos para que sean adjudicada en los próximos días.